
Formación militar
De guardiamarina a alférez del Aire: última navegación de la Princesa antes de volar
Doña Leonor vuelve a embarcar en el "Juan Sebastián de Elcano" para la travesía final de Gijón a Marín. En septiembre ingresará en la Academia General del Aire, donde realizará prácticas de vuelo para completar su formación militar

Una semana. Es el tiempo que le queda a la Princesa Leonor para completar su formación militar en la Armada. Siete días en los que llevará a cabo su última navegación en el buque que ha sido su casa durante prácticamente la mitad de este curso castrense, el más práctico de los tres: el «Juan Sebastián de Elcano». Así, poco a poco, la que está llamada a ser Capitán General de las Fuerzas Armadas, va completando etapas de su particular enseñanza militar, la cual continuará a partir de septiembre en el Ejército del Aire, donde, entre otras actividades y clases, volará en uno de sus aviones de enseñanza.
Pero hasta que ese momento llegue, a la aún guardiamarina de primero Borbón Ortiz le queda esa última travesía en el buque escuela de la Armada, al que se reincorporó el miércoles en Gijón tras casi un mes en la fragata «Blas de Lezo», en la que ha aprendido cómo es la vida, y la acción, en un moderno barco de guerra, participando además en su primera misión.
Y es que la Heredera se separó de sus compañeros a principios de mes, cuando el «Elcano» atracó en el puerto estadounidense de Nueva York. Desde allí voló a España para embarcar en la fragata, lo que le impidió cubrir la travesía más larga de todo el crucero de instrucción, pues su formación adaptada a su condición de futura Reina incluía también esta experiencia, con hasta dos turnos de guardias al día: de 17:00 a 21:00 y de 5:00 a 9:00.
Reencuentro en Gijón
Pero esta semana, ambos buques se reencontraron frente a las costas gijonesas, y Doña Leonor, con la que desde enero ha sido su familia marinera, con la que ha convivido durante cinco meses en alta mar y en un espacio reducido. Así, tradición y modernidad coincidían en el Cantábrico y el puerto de El Musel, donde ambos han estado atracados hasta hoy. Y será mañana cuando el «Elcano» y los 76 guardiamarinas de las promociones 427 de cuerpo general y 157 de Infantería de Marina pondrán rumbo a Marín (Pontevedra) a donde llegarán el día 13.
Antes, harán una última escala en Ferrol. Así, la Princesa pondrá punto y final a su formación en la Armada, ahora sí como guardiamarina de segundo, y le será impuesta la Gran Cruz del Mérito Naval, como ya ocurrió en El Ejército de Tierra con la del Mérito Militar tras acabar sus estudios en la Academia General de Zaragoza.

Una vez el día 16 culminen los diferentes actos oficiales en Galicia relacionados con la Princesa y la Armada, Doña Leonor tendrá un breve periodo de «normalidad» antes de su último año en las Fuerzas Armadas. Será a partir de septiembre cuando ingrese en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), para afrontar su último curso antes de «graduarse» en la milicia. Y lo hará, en esta ocasión, como alférez alumna de cuarto curso.
"Una aviadora más"
En concreto, Doña Leonor formará parte de la 78ª promoción y, «exactamente igual que sus compañeros, va a realizar los estudios de un alférez de cuarto curso, con los mismos créditos», tal y como apuntó hace unas semanas el director de la Academia, coronel Luis Felipe González Asenjo. De hecho, su plan de enseñanza está a punto de cerrarse, ya que se han tenido en cuenta las particularidades de su formación.
Según explicó, durante el curso, la Princesa «va a ser una más de los aviadores que formamos», haciendo hincapié en que lo que han preparado «es un curso adecuado para ella. La vamos a tratar para que se sienta a gusto y curse las asignaturas que tiene que cursar para que se convierta en oficial del Ejército del Aire». De hecho, en una reciente entrevista con LA RAZÓN no dudaba en definir la formación aérea de la futura Mando Supremo de las Fuerzas Armadas como una «misión».
¿Y qué es lo que aprenderá la Princesa en San Javier? Básicamente, tal y como sentenció el coronel director, recibirá «una formación para que pueda estar cómoda y conocer bien la Academia y el Ejército del Aire».
La Princesa volará en el "Pilatus" que probó el Rey
Y esto incluye, a falta de perfilar su currículum, muchas de las asignaturas que cursan en resto de alumnos de cuarto curso, con las que podrá adquirir conocimientos clave como aviación. Así, la parte teórica incluye clases de navegación aérea, principios de vuelo, aviónica y conocimientos de aeronaves, inglés adaptado a la aviación, técnicas de mando, comunicaciones o meteorología, entre otras.

Y en la práctica, todo está ya prácticamente listo para que vuele en uno de los aviones de enseñanza «Pilatus PC-21», un avión suizo en el que su padre, el Rey, voló el pasado mes. Será el principal hito de esta formación en el Ejército del Aire, que previamente incluirá una parte en los modernos simuladores que conforman este sistema de entrenamiento avanzado que sustituyó a los C-101 «culopollo» en la formación de los pilotos.
Así, dentro de un año, Doña Leonor concluirá su formación militar y ya tendrá unos conocimientos amplios de cómo son y qué hacen los dos ejércitos y la Armada. Una graduación que conlleva la concesión de los empleos de teniente del Cuerpo General del Ejército de Tierra (especialidad fundamental Infantería), alférez de navío del Cuerpo General de la Armada y teniente del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, empleos que son los primeros de las respectivas escalas de oficiales. Además, se incorporará como cabeza de las promociones en las que ha estudiado y que concluyen sus estudios en el curso 2026-2027. Eso sí, sin ocupar plaza de plantilla. A partir de ahí, irá ascendiendo de empleo según lo vayan haciendo dichas promociones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar