
Dos años del 23-J
Feijóo sentencia la legislatura: "Ha colapsado, está muerta"
El líder del PP critica a Sánchez: "Ningún presidente del Gobierno ha estado rodeado de corrupción como él"
Hace dos años, vivió la jornada más amarga de su trayectoria política. Ganó las elecciones, sí, pero la aritmética parlamentaria que salió de las urnas permitió a su rival, Pedro Sánchez, seguir en el poder con una mayoría imposible. Llegado el ecuador de la legislatura, Alberto Núñez Feijóo lo tiene claro: "La legislatura ha colapsado, la legislatura está muerta".
Con el eco del último Pleno del curso, celebrado ayer en el Congreso de los Diputados, que acabó con la derrota del decreto anti-apagones, el presidente del Partido Popular cree que el Gobierno no da más de sí.
"Ayer, de los tres grandes asuntos", la reducción de la jornada laboral, la Ley Bolaños y el decreto, el balance fue que "dos no se atrevieron" a incluirlos en el orden del día, y el tercero "no salió". Frente al "seis de siete" que proclamó ayer Sánchez, hoy Feijóo contraataca y asegura que, en realidad, el contador quedó a cero.
El presidente popular, en una entrevista en Cuatro, también ha mencionado los escándalos de investigación que afligen a los socialistas, con severas críticas hacia Sánchez: "Ningún presidente del Gobierno ha estado rodeado de corrupción como él". Preguntado por cuál sería su reacción si le sucede algo parecido, ha dado su palabra de que asumiría su responsabilidad y daría un paso atrás.
Caso Montoro: "Investíguese hasta el final"
Sobre el 'caso Montoro', ha insistido en la posición que sostiene desde que salió a la luz la imputación: "Investíguese hasta el final". No obstante, ha lanzado algún dardo al juez, por los siete años que la instrucción ha estado en secreto y ha recordado que el exministro no tenía ninguna vinculación con su despacho de Equipo Económico, piedra angular de la investigación, desde el año 2008.
"A pesar de todo", Feijóo ha recalcado que sigue "creyendo en la independencia de los jueces". Y para diferenciarse de Sánchez, ha añadido: "Yo no hablo de pseudomedios. Investíguese hasta el final, afecta a quien fuere. Cuando hay indicios, investíguese y respetemos a los jueces".
También ha cargado las tintas contra Zapatero, al que le achaca "determinados comportamientos" que son "sospechosos", como la "relación con el régimen dictatorial de Maduro y su defensa" o las relaciones con la multinacional china Huawei, que acaba de suscribir un contrato con Interior. Según Feijóo, "es una temeridad" que la información de España en materia de Interior esté en manos de "una empresa que los aliados vetan por tener una relación sospechosa" con el régimen chino.
Al respecto, se ha preguntado: "¿Por qué a esta empresa? ¿el señor Zapatero tiene algo que ver? ¿los lobbies del PSOE tienen algo que ver? ¿los altos cargos socialistas que contrataban a esta empresa china tienen algo que ver?".
Finalmente, y a futuro, suponiendo que el día de mañana llega al poder y necesita los votos de los independentistas, el presidente popular ha repetido cuáles son sus líneas rojas: "Fuera de la igualdad no es posible hablar". A su juicio, "es mucho mejor estar en la oposición manteniendo unos principios que estar en el gobierno sin unos principios". Y ha prometido: "No voy a vender el Estado de derecho en España ni la igualdad de los españoles ante la ley, por ser presidente".
✕
Accede a tu cuenta para comentar