Casa Real

La Monarquía celebra los 50 años del regreso al Trono sin Don Juan Carlos

No ha sido invitado a los actos oficiales ni del Congreso ni del Palacio Real, pero sí a la comida "estrictamente familiar" en el Pardo a la que aún no ha contestado

Felipe VI ayuda a Don Juan Carlos a la salida de la misa en homenaje a Constantino de Grecia
La última imagen que hay del Rey Emérito con Felipe VI es de 2019Instagram

La conmemoración oficial de la reinstauración de la Monarquía en España hace 50 años se va a circunscribir a dos actos el próximo 21 de noviembre en el Congreso de los Diputados y en el Palacio Real. Después de meses de especulaciones varias, por fin sabemos que Don Juan Carlos no estará en ninguna de esas celebraciones y aún se desconoce si acudirá al almuerzo "estrictamente familiar y totalmente privado" (según Zarzuela) que ofrecerán los Reyes en el Pardo el sábado 22, fecha real de la efeméride, y al que sí ha sido invitado.

En este baile de eufemismos en el que el aniversario del acceso al Trono del Rey Emérito se llama instauración de la Monarquía parlamentaria (que, en realidad, tardaría aún tres años másnen llegar) y el fenómeno de la Transición es el "régimen del 78", el recuerdo a ese día histórico va a quedar lo más descafeinado y diluido posible para evitar las susceptibilidades que aún despierta la controvertida figura de Juan Carlos I.

Está en España

Ni Zarzuela ni, por supuesto, el Congreso de los Diputados han contado con Don Juan Carlos, excluido de la agenda oficial desde su exilio en Abu Dhabi en el verano de 2020. Se da la circunstancia de que el Monarca Emérito aterrizó el pasado miércoles en Vitoria, según adelantó el diario "El Mundo", que también publicó que su intención era dirigirse después a Portugal antes de regresar a San Xenxo para participar en una regata donde llegará el próximo miércoles tal y como ha podido saber LA RAZÓN.

El momento del aniversario no puede ser más sensible tras el adelanto en Francia esta semana de varios extractos del libro de memorias del padre del Rey que refleja los problemas en la relación entre ambos tras estallar el escándalo de las finanzas de Juan Carlos I. La papeleta de decidir la agenda del día 21 ha llevado a largas negociaciones entre Zarzuela y Moncloa.

En formato "debate"

Finalmente, según han confirmado fuentes del Congreso a este periódico, sobre las diez de la mañana tendrá lugar un evento de "tinte académico" en la Sala Constitucional en el que estará el Rey (aunque no habrá pronunciará discurso alguno) pero no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según ha informado Zarzuela, el acto recibirá el título "50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia".

Organizado por el Congreso, contará con la asistencia de los Reyes y de sus hijas y contará con un formato de debate moderado por Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. También participarán Miquel Roca y Miguel Herrero, padres vivos de la Constitución, así como la académica Adela Cortina y la presidenta del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut.

El jefe del Ejecutivo sí estará en el acto institucional organizado por Zarzuela y que tendrá lugar a las 12:00 en el Palacio Real. El plato fuerte será la imposición del Toisón de Oro de manos de Felipe VI a la Reina Sofía, Felipe González, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.

El Rey estará acompañado en el Palacio Real por Doña Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. También habrá representación de las altas instituciones del Estado, entre ellas el Congreso, el Senado, el Tribunal Constitucional y miembros del Poder Judicial.