Operación Especial de Tráfico

La Delegación del Gobierno llama a la prudencia ante los 550.000 desplazamientos previstos en Galicia durante el puente del 25 de julio

Pedro Blanco anticipa una intensa actividad en las carreteras durante el puente del Apóstol

La Operación Especial de Tráfico (OET) arranca este jueves 24 de julio en Galicia, coincidiendo con el puente del Apóstol, y se mantendrá activa hasta el domingo 27.

Durante estos cuatro días, se prevén unos 550.000 desplazamientos por las carreteras gallegas, según ha informado la Delegación del Gobierno.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Pedro Blanco, hizo un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad colectiva para evitar accidentes en una de las fechas con mayor volumen de tráfico del verano. "Cada desplazamiento cuenta, y ninguna cifra es aceptable mientras haya vidas en juego", subrayó.

Los datos procedentes del Centro de Gestión de Tráfico (CGT) Noroeste-Cantábrico apuntan a 6,5 millones de movimientos de vehículos en toda España. De ellos, un 14% se concentrarán en la red gestionada desde este centro, con 555.000 en Galicia.

Por provincias, se estima que 200.000 se darán en la provincia de Pontevedra, 191.000 en A Coruña, 82.000 en Lugo y otros 82.000 en Ourense.

Blanco también ha pedido "especial atención" a los usuarios vulnerables de la vía, como motoristas, ciclistas y peatones, que en campañas anteriores representaron un alto porcentaje de las víctimas mortales. Además, insistió en la "tolerancia cero" con el consumo de alcohol o drogas al volante y en el cumplimiento riguroso de los límites de velocidad.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, animó a los conductores a planificar sus viajes, evitar las horas punta y respetar siempre las normas de tráfico. "El objetivo común es llegar y volver con seguridad", recalcó.

Para facilitar la circulación, la Dirección General de Tráfico activará medidas especiales como la habilitación de carriles adicionales o reversibles en momentos de máxima intensidad, el establecimiento de rutas alternativas, la paralización temporal de obras en tramos críticos y restricciones al tráfico pesado según las franjas horarias estipuladas.

Desde la Delegación del Gobierno se recomienda evitar las franjas de mayor salida, especialmente entre las 16:00 y las 22:00 horas de este jueves y durante la mañana del viernes 25. El sábado 26 se prevé más tráfico hacia las zonas costeras, mientras que el domingo 27 por la tarde se espera el retorno masivo hacia los núcleos urbanos, con posibles retenciones.

La DGT también recuerda la importancia de revisar el vehículo antes del viaje, planificar bien el itinerario, adaptar la conducción a las condiciones meteorológicas y evitar distracciones al volante.