
Decisión histórica
La familia real griega consigue la ciudadanía a cambio de renunciar formalmente al trono: el apellido crea disputa
Los herederos de Constantino II podrán ser ciudadanos griegos, "un asunto históricamente pendiente", según el Gobierno, que se complica por la elección del apellido

Constantino II, fallecido el 10 de enero de 2023, fue el último rey de Grecia antes de que la monarquía fuera abolida en 1973. Hijo de Pablo I y Federica, princesa de Hannover, asumió el trono desde 1964 hasta el golpe militar en 1973. Actualmente, el primer hijo varón de Constantino de Grecia, Pablo de Grecia, es quien ostenta el título de príncipe heredero. Nacido el 20 de mayo de 1967 en el Palacio Tatoi, al norte de Atenas, es el actual jefe de la Casa Real de Grecia. Está casado con la estadounidense Marie-Chantal Miller, con quien tuvo cinco hijos.

Cinco décadas después de la abolición de la monarquía, la familia real griega, que ha reconocido formalmente el sistema de gobierno republicano del país, ha solicitado al Gobierno la ciudadanía griega. Tanto Constantino como el resto de los miembros de la familia fueron despojados de ella en 1994, en una disputa sobre propiedades que anteriormente pertenecían a la realeza y por la negativa del último rey heleno a renunciar a cualquier derecho al trono griego para sus descendientes.

Una vez resuelto este último problema, el funcionario del Ministerio del Interior, Athanasios Balerpas, ha comunicado que los familiares del difunto rey firmaron el jueves una declaración reconociendo al gobierno republicano y adoptando un nuevo apellido, "De Grece", que significa "De Grecia". Esta decisión de presentar la petición de la ciudadanía con el apellido "De Grece" ha molestado a los políticos de izquierda, que afirman que crea "confusión". "Cuando dicen que renuncian a sus títulos y a cualquier reclamación futura [al trono], al optar por este apellido crean confusión", ha declarado el Partido Socialista.
Para el partido de izquierda Syriza, “la elección del apellido es problemática… porque el ordenamiento jurídico griego no reconoce títulos ni noblezas”. Las autoridades no han dado a conocer oficialmente los nombres de los solicitantes, pero los medios de comunicación griegos informaron que al menos diez de los miembros de la familia han solicitado la ciudadanía, incluidos los cinco hijos de Constantino II y la reina Ana María –Alexia, Pablo, Nicolás, Theodora y Philippos–, así como cinco de los nietos del difunto rey.

"Se está resolviendo un asunto históricamente pendiente", dijo Balerpas, funcionario del Ministerio del Interior, a la radio estatal. "Miremos ahora al futuro. Creo que es un buen momento porque cierra una cuenta del pasado y ahora podemos mirar hacia adelante como pueblo".
Desde 1974, la familia real vivió en el exilio. Constantino regresó como ciudadano privado a sus setenta años. Anteriormente se habían negado a adoptar un apellido, distanciándose del nombre Glucksburg, asignado en una ley de 1994, que consideraban que los vinculaba demasiado a su ascendencia alemana y los hacía parecer menos legítimamente griegos. La decisión sobre la ciudadanía ahora deberá publicarse en el Boletín Oficial del gobierno antes de que puedan solicitar documentos de identidad estatales y pasaportes griegos.
Los legisladores de los partidos de oposición de centroizquierda y de izquierda dijeron que no se les debería haber permitido elegir su propio apellido (algunos argumentaron que sonaba como un título en lugar de un apellido estándar), pero no se opusieron a su derecho a la ciudadanía.
Después de recuperar, en 2023, algunas de las joyas de la corona, quedaba el apellido como asignatura pendiente. La victoria de Kiriakos Mitsotakis, líder del partido conservador Nueva Democracia, como primer ministro en 2019 y revalidada en 2023, fue acogida con satisfacción por parte de la familia. El sobrino de la Reina Sofía siempre expresó su deseo de que su país natal reconozca su derecho y el de sus familiares a usar el apellido "De Grecia" que consta en sus documentos de identidad y no el de Glucksburg que se les propuso por parte de las autoridades para obtener la nacionalidad griega que les fue arrebatada en los años sesenta.

"Soy Pablo de Grecia. Mi apellido siempre ha sido ese, De Grecia. ¿Por qué tengo que cambiarlo? Cuando se hizo esa ley fue solo para atacarnos", declaró en 2023 a un programa de la cadena griega ERT sobre la ley que desde los años 90 condiciona la adquisición de la nacionalidad griega por parte de de los miembros antigua familia real al requisito de apellidarse Glücksburg.
En España, el apellido De Grecia sí es válido y de hecho es el segundo que porta el rey Felipe VI, identificado en su DNI como Felipe de Borbón y Grecia. Fue también una reclamación constante del rey Constantino en sus últimas décadas de vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar