
Biografía
Paul Schrader, la vida atormentada del cineasta acusado por acoso sexual: vio su primera película a los 18 años
Marcado por una estricta educación calvinista, buscó en el cine su catarsis

Paul Schrader ha sido demandado por acoso sexual y violación de contrato por parte de su exasistente, Jane Doe. La joven demandante acusa al cineasta de haberla acosado durante su presencia en el Festival de Cannes en 2023, donde se presentó su última película, "Oh, Canada", protagonizada por Richard Gere.
Estamos ante uno de los grandes retratistas de la masculinidad contemporánea con personajes atormentados, abrumados por su identidad y los sentimientos de culpa y con necesidad de redención. Guionista de "Taxi Driver" y "Toro salvaje", director de "American Gigolo" y "Mishima" o "Adam resucitado", una versión irreverente en torno a los traumas del Holocausto judío, Schrader fraguó su leyenda en una espiral de alcohol, antidepresivos y autodestrucción.

Nacido en Michigan, en 1946, fue educado en el rigor de la disciplina calvinista y, con el fin de evitar cualquier tentación diabólica, no se le permitió ver ni una sola película hasta cumplir los 18 años. La primera película que vio fue una Disney, "El profesor distraído", de 1961.
La cordura carece de grandeza
Hizo del cine su particular expiación con un punto de vista ambicioso, visceral, analítico, creativo, profanador y muy personal. Escribir algunos de sus guiones ha sido para él una especie de terapia, la posibilidad de trasladar a sus personajes su propia odisea interior. "La cordura es agradable y tranquila, pero carece de grandeza", dice en "Adam resucitado". Ese camino a la redención no le alejaba, sin embargo, de su credo calvinista.
Estuvo casado con Jeannine Oppewall entre 1969 y 1976. El matrimonio fracasó por la fuerte adicción a la cocaína de Schrader y el cineasta cayó en una larga depresión que agravó sus dependencias. En las noches de insomnio se arrojaba a la calle en busca de consuelo, lo que le condujo a un estado de degradación personal absoluta. Esta experiencia inspiró su guion de "Taxi Driver" y parte de su nutrida filmografía. Dejó las drogas alrededor de 1990.
Siguió acercándose al sufrimiento a través de sus personajes, de manera diferente, pero siempre desde su propia crudeza. En 1983 volvió a encontrar el amor en la actriz Mary Beth Hurt, con quien tiene dos hijos, Molly y Sam.
Honesto frente a la IA
Está considerado una de las leyendas vivas del mejor cine estadounidense. Recientemente, declaró que la IA tiene mejores ideas que él mismo. "La IA es más inteligente que yo. Tiene mejores ideas y formas más eficientes de ejecutarlas. Este es un momento existencial, similar al que vivió Kasparov cuando se dio cuenta de que Deep Blue lo vencería jugando al ajedrez", escribió, abriendo un interesante debate sobre la creatividad humana frente a las capacidades tecnológicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar