Empresa

Alejandro Aznar Sáinz, éxito en el ladrillo con una socimi de alquiler

Junto con otros nombres mediáticos como el de Carmen Matutes triunfa

con Gavari Propierties

 El Rey Juan Carlos, junto al lehendakari Juan José Ibarretxe (i), el arquitecto canadiense Frank O. Gehry (3d), presidente de las bodegas Marqués de Riscal, Alejandro Aznar (2d), y la ministra de Agricultura, Elena Salgado, frente al Hotel Marqués de Riscal, inaugurado hoy en Elciego (Alava), diseñado por el arquitecto Frank Gehry.
El Rey Juan Carlos, junto al lehendakari Juan José Ibarretxe (i), el arquitecto canadiense Frank O. Gehry (3d), presidente de las bodegas Marqués de Riscal, Alejandro Aznar (2d), y la ministra de Agricultura, Elena Salgado, frente al Hotel Marqués de Riscal, inaugurado hoy en Elciego (Alava), diseñado por el arquitecto Frank Gehry. David Aguilar ***POOL***Agencia EFE

Alejandro Aznar Sáinz, empresario de larga trayectoria y figura destacada del sector naviero y vitivinícola español, vuelve a situarse en el centro de la actualidad económica gracias al impulso de sus inversiones inmobiliarias. A quien diversos medios han descrito como cercano al Rey Juan Carlos I, Aznar ha reforzado en los últimos años su perfil como inversor sofisticado, combinando la tradición empresarial familiar con vehículos de nueva generación como las socimis, que se han convertido en uno de los ejes de su expansión patrimonial. Heredero de una de las sagas empresariales más reconocidas del País Vasco, Aznar lidera el Grupo Ibaizabal –activo en transporte marítimo, astilleros y logística– y preside las prestigiosas bodegas Marqués de Riscal. Sin embargo, parte del protagonismo reciente proviene de su papel en el mercado inmobiliario profesional, donde ha tomado posiciones relevantes y estratégicas en distintos vehículos cotizados.

55 millones de euros

Entre ellos destaca su inversión en Gavari Properties, una de las socimis residenciales que mejor comportamiento está mostrando en un contexto de alta demanda de alquiler. Actualmente cuenta con 15 edificios, supera las doscientas unidades residenciales y un valor bruto de activos de 55 millones de euros. La compañía ha logrado el respaldo mayoritario de sus accionistas para continuar tres años más, un gesto de confianza que se explica por su capacidad de generar plusvalías superiores a la media del sector, su cartera plenamente alquilada y un mecanismo de liquidez que ha permitido a algunos socios multiplicar por 1,6 su capital, con previsiones de cerrar el ciclo por encima de 2 veces.

Su presencia en el capital de Gavari y otras estructuras similares refuerza la percepción de solidez en torno a la socimi, en un momento en que el residencial en alquiler se consolida como uno de los segmentos más resistentes y atractivos del mercado español.

Alejandro Aznar fue nombrado presidente de Bodegas Marqués de Riscal
Alejandro Aznar fue nombrado presidente de Bodegas Marqués de RiscalGtres

A nivel personal, Aznar forma un influyente tándem empresarial con su esposa, Mónica de Oriol Icaza, ex presidenta del Círculo de Empresarios y figura destacada del panorama corporativo español. La poderosa pareja comparte una visión basada en la gestión ordenada del patrimonio y la búsqueda de proyectos con vocación de permanencia.

Ambos son también propietarios de una finca en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros, un enclave mediáticamente mencionado en distintas ocasiones (y no siempre positivamente) y que refleja su vinculación histórica con espacios rurales de alto valor ambiental y cinegético. Él lideró el colectivo de propietarios vip de fincas dentro del mencionado parque nacional, que ocupan un 41 % del territorio, afecta a las provincias de Toledo y Ciudad Real y agrupa a apellidos tan relevantes como Alcocer, Cortina, Elzaburu Pérez de Guzmán, Colón de Carvajal, Comenge o Borbón-Dos Sicilias para el complejo diálogo con la administración.

Aunque la figura de Alejandro Aznar se ha relacionado socialmente con la de Don Juan Carlos , su influencia real se asienta en su papel como gestor y propietario de negocios estratégicos para la economía española, lo que lo ha convertido en uno de los empresarios más discretos pero determinantes del panorama nacional.

Una desconocida Carmen Matutes

En la socimi de Aznar también esta la hija del expolítico balear Carmen Matutes, un rostro ligado a la Fundación Matutes y que rara vez se pasa por los photocalls, aunque no le supo decir no a «¡Hola!» cuando presentó a sus hijas en las páginas de la publicación de la familia Junco. En la mencionada publicación la subdirectora de Palladium Group posó con sus hijas Lidia y Maria Monfort. La primera explicaba que quiere seguir la estela familiar en los negocios y la segunda está más volcada en su trabajo con las redes sociales. La empresaria, que huye de los focos, mantiene una buena sintonía con su amigo de toda la vida, Álvaro Muñoz Escassi y con su hija Anna Barrachina, a la que adora.