Opinión

La crónica de Marta Robles: Políticos y representantes de la Justicia son acusados, jueces y parte…

Un expresidente autonómico y un fiscal general declarando, unos audios, los independentistas atentos al aval sobre su Ley de Amnistía y un político procesado por agresión sexual. Ellos se lo guisan y comen. Son acusados, jueces y parte…

MADRID.-La Fiscalía defiende que aunque García Ortiz hubiera filtrado era "impune" porque la prensa ya conocía la información
MADRID.-La Fiscalía defiende que aunque García Ortiz hubiera filtrado era "impune" porque la prensa ya conocía la informaciónEuropa Press

LUNES

Ha pasado una semana desde la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana; ahora le toca declarar en la comisión de investigación de las Cortes Valencianas a petición propia. De momento, sigue en sus funciones, y mientras PP y VOX buscan sustituto (que probablemente va a ser Pérez Llorca, el exalcalde de Finestrat), Sánchez, desde la cumbre del Clima de Brasil, pide elecciones… ¿Cómo es el refrán? «Consejos vendo que para mí no tengo»; pero bueno, centrémonos en el caso de Mazón, que lee, no asume ninguna culpa y solo señala al Gobierno… No es raro que salga por la puerta de atrás. Las asociaciones de víctimas están que trinan. A ver qué dice cuando le toque declarar en el Congreso la semana próxima.

MARTES

El fiscal Stampa presenta unos audios en los que Leire Díez, «la fontanera del PSOE», se declara como la persona puesta por el PSOE para conocer qué hay detrás de las causas judiciales que le imputan al partido y se revela como la «mano derecha de Santos Cerdán». La «poderosa», Leyre, hasta promete a Stampa su regreso a la Anticorrupción, que «ellos» le impondrían a su «jefe máximo»… Le va a quedar un libro requetebonito a la «periodista».

AMP.- Leire Díez se presentó al fiscal Stampa como "mano derecha" de Cerdán y "la persona del PSOE": "Yo traslado luego"
AMP.- Leire Díez se presentó al fiscal Stampa como "mano derecha" de Cerdán y "la persona del PSOE": "Yo traslado luego"Europa Press

Y entretanto, ese «jefe máximo», el fiscal general del Estado, continúa sentado en su propio juicio en el que hoy, varios periodistas de medios a los que se le filtró la información declaran que no les llegó desde la Fiscalía del Estado. Uno señala a la fiscalía de Madrid…

Mientras, el decano de la Abogacía del Estado en cambio sí dirige su reprobación hacia él y considera muy grave la nota que se emitió desde la fiscalía, según una testigo, dictada por Álvaro García Ortiz.

¿Otra vez vuelven a fallar las pulseras de maltrato? Dice la ministra que no se ha puesto en riesgo a las víctimas, pero… oigan, esto ya es injustificable.

MIÉRCOLES

Los independentistas catalanes están eufóricos y el Gobierno español de lo más satisfecho: la Unión Europea allana el camino de la amnistía para Puigdemont, al señalar que la Ley de Amnistía no colisiona con la legislación europea sobre malversación. ¿Que a qué viene la satisfacción del Gobierno? A que suponen que Junts se ablandará y recuperaran las relaciones…, pero Junts dice que de eso nada, que su ruptura va en serio… Se admiten apuestas.

Y hoy es el día: el fiscal general del Estado se ha quitado la toga y ha declarado en el Supremo. Todo el mundo atento para despejar las dudas sobre él, que se enfrenta al testimonio de 12 agentes de la UCO que registraron su despacho y consideran que tuvo una participación preeminente en la filtración… aunque los periodistas que declararon ayer dijeran lo contrario… García Ortiz se quita la toga que ha llevado puesta durante el juicio para declarar, niega haber filtrado el correo sobre la pareja de Ayuso y defiende su actuación para desmentir los «bulos sobre la actuación de la fiscalía…» Ahora solo queda esperar.

Quinta jornada del juicio al fiscal general del Estado en el TS
Quinta jornada del juicio al fiscal general del Estado en el TSSergio PerezAgencia EFE

Y cuidadín, que se ha confinado a las aves de corral para evitar el peligro de la expansión de la gripe aviar. No ha habido casos en humanos, pero…

JUEVES

Nadie se aclara con Junts. Hoy el pleno del Congreso ha rechazado la iniciativa del PP para suprimir el cierre de centrales nucleares, por las siete abstenciones de los independentistas que salvan al Gobierno, después de haberle declarado la guerra, anunciando la ruptura total con el PSOE y enmiendas a la totalidad a todas sus leyes. Miriam Nogueras llamó cínico e hipócrita a Sánchez ayer, pero hoy salen al rescate del Ejecutivo y se cargan la viabilidad de las propuestas populares.

Míriam Nogueras afirma que "gran parte" del trabajo de Junts es frenar propuestas del Gobierno
Míriam Nogueras afirma que "gran parte" del trabajo de Junts es frenar propuestas del GobiernoEuropa Press

Claro que Junts hoy anda pendiente del aval del Abogado general de la Unión Europea a la Ley de Amnistía. Y este no solo considera que no afectó a los fondos de la UE, sino que tampoco se opone a la ley antiterrorismo, y por tanto a amnistiar a los independentistas de los CDR acusados de terrorismo. Además, considera, al contrario que la Comisión europea, «que la ley parece haberse aprobado en un contexto real de reconciliación política y social y no constituye una autoamnistía».

VIERNES

Que dice el PSOE que no le gusta que el juez investigue los pagos en efectivo de su partido; que lo hace en base a «conjeturas…».

¿Quién dijo que el juez Carretero estaba favor de Errejón y no de Elisa Mouliaá? Pues lo ha procesado. Es verdad que él solo ha visto abuso y no agresión, pero es que desde la reforma de Montero, ya el primer delito no existe: todo es agresión.

Quien agrede mortalmente a Encarnita Polo, la cantante de «Paco, Paco, Paco», es un compañero de la residencia abulense. D.E.P.