Cargando...

#MeToo

Depardieu ante el espejo de la Justicia: culpable de agresión sexual

El actor ha sido declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres en un rodaje. El caso se ha convertido en símbolo del #MeToo en Francia y coincide con la apertura del Festival de Cannes

Gérard Depardieu Photocall of the Netflix program "Marseille" in Marseille on february 18th 2018 Bruno Bebert / BestimageGtres

Gérard Depardieu, icono indiscutible del cine francés, ha sido declarado hoy culpable de agresión sexual, una sentencia que podría empañar de forma irreversible su legado. El tribunal correccional de París ha dictado sentencia sobre las acusaciones de agresión sexual, acoso y ultrajes sexistas presentadas por dos mujeres que trabajaron con él durante el rodaje de "Les Volets Verts", en 2021.

Depardieu ha sido condenado a 18 meses de cárcel, exentos de cumplimiento, tratamiento psicológico obligatorio y su inscripción en el registro de agresores sexuales, tal y como había pedido la Fiscalía. Depardieu, de 76 años y con más de 200 películas a sus espaldas, negó durante el juicio los hechos con firmeza. Según su defensa, las acusaciones eran una farsa impulsada por una "organización de feministas rabiosas". No obstante, estará presente en la lectura del fallo, interrumpiendo el rodaje de un film en Portugal junto a Fanny Ardant.

Comentarios sexistas

La primera denunciante, Amélie (seudónimo), relató que el actor la agarró con fuerza por las caderas mientras le hacía comentarios de fuerte carga sexual. Depardieu lo justificó como un intento de no caerse del taburete. La segunda mujer, Sarah, aseguró que el actor le tocó repetidamente los pechos y los glúteos, incluso después de que ella le pidiera que se detuviera. Él lo niega todo.

Más allá de este juicio, la sombra de Depardieu es alargada. Una veintena de mujeres han denunciado comportamientos similares por parte del actor. Sin embargo, la mayoría de esos casos fueron archivados por prescripción. La actriz Charlotte Arnould fue la primera en acusarlo públicamente de violación.

El caso ha reavivado el debate sobre los abusos de poder en la industria cultural francesa, coincidiendo además con la jornada inaugural del Festival de Cannes, donde el silencio ya no es una opción. Una comisión parlamentaria propuso en abril cerca de 90 medidas para erradicar lo que considera "violencias sistémicas" en el sector artístico.

Ayer, la veterana Brigitte Bardot salió en defensa de Depardieu, desatando una nueva ola de polémica al minimizar los hechos como "manoseos de traseros". La frase resume bien la división en Francia entre quienes ven en este proceso un ajuste de cuentas largamente esperado y quienes lo consideran una caza de brujas.

Hoy, el veredicto hablará. Y con él, puede que también una parte del futuro del cine francés.