Gala Global Gift

Jaime Monge, cuando lo humano se convierte en arte

El artista deslumbra en la Global Gift Gala de Ginebra con una obra subastada por 28.000 francos a favor de causas benéficas

Jaime Monge, junto a Maria Bravo y Eva Longoria
Jaime Monge, junto a Maria Bravo y Eva LongoriaCedida

El Hotel President Wilson de Ginebra fue el escenario de una noche mágica donde la solidaridad, el arte y el «glamour» se dieron cita con un mismo propósito: transformar vidas. La nueva edición de The Global Gift Gala, organizada por TENco y apoyada por firmas como Mayiana Jewels, ThisWorld y Cuvée CMaxime, brilló con luz propia como uno de los eventos más destacados del circuito filantrópico internacional.

Entre los momentos clave de la noche, destacó la participación del artista y arquitecto español Jaime Monge, cuya obra fue subastada por 28.000 francos suizos, destinados a las iniciativas sociales de la Global Gift Foundation y la TENco Foundation. Su estilo inconfundible –figuras humanas esquematizadas, despojadas de rasgos individuales– busca explorar la esencia compartida de la experiencia humana. «Mi trabajo es una exploración del alma colectiva», explicó Monge. «Intento construir puentes emocionales donde cada espectador pueda verse reflejado».

Eva Longoria
Eva LongoriaCEDIDA

El evento fue presidido por la actriz y filántropa Eva Longoria, junto a Maria Bravo, fundadora de la Global Gift Foundation, y Tural Mammadov, presidente honorario de TENco Foundation y figura clave en el impulso de proyectos sociales en Europa y Oriente Medio. A ellos se sumaron nombres como Amaury Nolasco, los presentadores Nick Ede y Barbara Bertoli, y artistas como Vitaa, Mario Barravecchia, Gipsy Reyes Heritage y el ilusionista Jorge Luengo, que aportaron magia y emoción a la noche.

Uno de los momentos más conmovedores fue el homenaje a Marina R. Picasso, nieta del legendario Pablo Picasso, galardonada con el Global Gift Humanitarian Award por su constante compromiso con causas humanitarias. Su presencia aportó un simbolismo especial, reforzado por la participación del joven talento Andrés Valencia, considerado por muchos como «el nuevo Picasso». El encuentro entre generaciones marcó uno de los puntos más emotivos de la velada.

Obra de Jaime Monge subastada en la Global Gift de Ginebra
Obra de Jaime Monge subastada en la Global Gift de GinebraCEDIDA

La subasta en vivo, como es tradición, fue uno de los clímax del evento. Más allá de los números, lo verdaderamente impactante fue el mensaje de transformación social que transmitieron los artistas. La obra de Monge, Hide and Seek, perteneciente a su serie Playground, puso el foco en la importancia del juego como derecho infantil y como vehículo para expresar nuestra humanidad compartida.

Mundo dividido

Con nuevos proyectos en marcha, Jaime Monge continúa consolidando su lenguaje visual, que combina precisión arquitectónica y sensibilidad emocional. Su misión es clara: invitar a reflexionar sobre lo que nos une, en un mundo que parece cada vez más dividido.

Una noche que demostró que, cuando el arte y la filantropía se encuentran, el resultado puede ser tan transformador como inspirador.