Cargando...

Legado

De Roberto Verino a Iago Jover, o de abuelo a nieto: un nuevo perfume

La casa gallega entra en el mundo de las fragancias a iniciativa de Iago Jover, director de Innovación de la marca y adalid de su evolución tecnológica

Iago Jover Mariño, director de Innovación de la firma Roberto Verino, posa en una imagen facilitada. La firma Roberto Verino entra en el metaverso con el proyecto CuarentaxDiez que presenta Iago Jover Mariño, nieto del creador gallego y tercera generación en la empresa Diego Radames/Roberto Verino EFE

Dicen que el cerebro humano es capaz de recordar los olores más vívidamente y por más tiempo que las imágenes. Los aromas nos conectan directamente con lo emocional, una condición que Roberto Verino ha querido aprovechar para cumplir el objetivo que viene persiguiendo desde los últimos meses: eternizarse en el tiempo. Con el nieto del diseñador, Iago Jover, a la cabeza del departamento de Innovación, la firma suma una nueva página a su historia de más de cuarenta años con el lanzamiento de dos perfumes, Verino Woman y Verino Man, que presentó en una una exposición multisensorial en pleno centro de Madrid.

Roberto Verino. FraganciasRoberto Verino

«Es un acto de coherencia –cuenta Iago a LA RAZÓN–. En Verino, todo nace del deseo de emocionar a través de lo esencial, y el perfume era la pieza que faltaba para completar ese lenguaje. Roberto –su abuelo– siempre ha defendido que nosotros no vestimos cuerpos, si no que vestimos el alma, y el perfume era un desarrollo coherente en esta dirección. El perfume tiene algo de íntimo, de invisible, de memoria. Es esa huella que permanece cuando las palabras ya no dicen nada. Crear nuestras fragancias fue un viaje a lo más profundo de la marca: a su tierra, a su calma, a su verdad. Cada nota fue escogida como quien elige un recuerdo que quiere compartir».

Se trata del primer lanzamiento de Roberto Verino alejado de la moda y los complementos, una corriente al alza en otras firmas, que complementan su catálogo de ropa con fragancias, cosméticos, maquillaje o decoración para el hogar. Una aventura que la casa gallega no descarta emprender: «Ya lo hemos pensado, pero siempre desde el alma. No queremos crear productos, queremos crear experiencias que hablen de bienestar, de armonía, de belleza interior. El hogar, la piel, el entorno… todo puede convertirse en una prolongación de nuestra manera de entender la vida. Pero no nos mueve la moda, sino el propósito. Si damos ese paso será porque sentimos que tiene sentido, que aporta algo verdadero. Verino no se expande: florece cuando algo lo inspira».

Componente benéfico

Este domingo 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama,, una buena jornada para recordar que el 10 % de todas las ventas que se hicieron durante los días de presentación de los perfumes se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). «Para nosotros significa que la belleza, por sí sola, no basta. Tenía que haber algo más profundo detrás de este proyecto. Colaborar con la AECC nos recuerda que lo esencial no es el perfume, sino la vida. Queríamos que cada frasco llevara dentro un mensaje de esperanza, una manera de decir ‘‘estamos contigo’’. Porque la verdadera elegancia está en cuidar, en tender la mano, en ser parte del cambio. Este gesto nos emociona porque conecta con el corazón de la marca y con el de Roberto: un hombre que siempre ha creído que la belleza debe servir para hacer el bien», comenta Jover, emocionado.

Roberto Verino. PerfumeRoberto Verino

Precisamente, esa es la máxima que rige todos los movimientos de la marca, y que se mantendrá intacta en los años venideros, cuando las nuevas generaciones vayan tomando más peso dentro de Roberto Verino, pero sin olvidar nunca su origen: «Mantener vivo el ADN Verino no significa conservarlo intacto, sino hacer que respire con los tiempos. Lo esencial permanece, la verdad, la sencillez, la conexión con la tierra… Pero la forma de contarlo evoluciona. Somos una nueva generación que ha crecido con otros lenguajes, pero con la misma sensibilidad. Nuestro reto es comunicar el legado de Roberto con respeto y emoción. Seguir hablando de autenticidad, desde la innovación; de elegancia, con conciencia; de belleza, desde la verdad».

Roberto Verino. Colección de bolsosRoberto Verino

Roberto Verino evoluciona con ambición y a cientos de años vista, con la esperanza de que su legado pase de generación en generación e incluso a través de los siglos, como el de otras grandes firmas: «La tecnología nos va a permitir trascender y convertirnos en eternos, perdurar en el tiempo».

La revolución de hacer las cosas con (c)alma

Tras graduarse en Ciencias Políticas y ayudar a desarrollar varias startups en el sector del biotech en el extranjero, Jover llegó a la industria de la moda sin esperarlo, tras una conversación a priori baladí con su abuelo. «¿Tú quieres un trabajo de verdad?», le dijo Roberto. Desde entonces, Iago ha ido creciendo en un sector que desconocía pero del que, en cuestión de un año, ha terminado aprendiendo más de lo que podría esperar: «He aprendido que la moda, cuando se hace desde el alma, puede cambiar la forma en que miramos el mundo. Venía de un entorno donde la innovación era sinónimo de tecnología, y aquí he descubierto que también puede ser emoción, oficio, humanidad. En Verino he comprendido que innovar no es correr detrás de lo nuevo, sino rescatar lo valioso. Que lo más revolucionario hoy es hacer las cosas con calma, con sentido, con belleza. Y que, al final, eso también tiene aroma».