Cargando...

Estreno en Madrid

Terelu Campos se desnuda en el Teatro Calderón: “No soy actriz, pero necesitaba vivir esta aventura”

La comunicadora afronta con emoción y vértigo el estreno madrileño de Santa Lola, que llega al Teatro Calderón el 29 de octubre. Serán las últimas cuatro funciones de una obra que ha supuesto para Terelu un reto personal y profesional.

Madrid se prepara para recibir a Santa Lola, la obra que ha devuelto a Terelu Campos la adrenalina del directo y el temblor de los grandes desafíos. El estreno será el próximo 29 de octubre en el Teatro Calderón, y marcará las cuatro últimas funciones de una gira que ha llevado a la presentadora por distintas ciudades de España, dejando tras de sí un curioso fenómeno de expectación y ternura.

"No vivo", confiesa entre risas y cansancio cuando se le pregunta cómo afronta el debut en la capital. "Si el estreno en Valladolid era muerte en vida, ahora ya es que estoy en tierra y todo". Entre viajes y compromisos televisivos, Terelu reconoce que apenas ha tenido tiempo para descansar. "Me encantaría relajarme, pero no sé hacerlo", admite.

A su lado, el actor y director César Lucendo se deshace en elogios: "Está acostumbrada a trabajar con una intensidad brutal. Dice que no duerme, que se pone nerviosa, pero cuando pisa el escenario lo defiende como una jabata". Lucendo insiste en que el objetivo de Santa Lola no es económico, sino artístico: "Queremos enseñar el trabajo. La gente entra viendo a Terelu Campos, pero sale viendo a Lola. Y eso, para mí, es maravilloso".

César Lucendo y Terelu CamposGtres

La presentadora, que se define como "una intrusa agradecida" en el mundo del teatro, se muestra tan vulnerable como honesta: "Yo no soy actriz ni pretendo que se me ponga esa etiqueta. Esta profesión requiere muchísimo esfuerzo y me merece toda la admiración. Me dedico a los medios, pero no sé cómo me liaron en esto. Y aquí estamos, casi un año después".

Sobre los nervios, responde con ironía: "Toma las pastillas que puedas", dice entre risas, aunque reconoce que la presión mediática pesa. "Me siento muy juzgada. Todo lo que hago se mira con lupa. No se me permite fallar nunca, y eso no es fácil. Intento leer y escuchar lo menos posible sobre mi vida y mi familia. Es la única manera de sobrevivir".

Su compañero Lucendo añade una reflexión que resume el espíritu de la obra: "Yo quiero escribir un libro o hacer una película bajo el título 'No quiero ser Terelu Campos'".

¿Repetirá la experiencia teatral? Ella lo duda: "De momento ni me lo planteo, salvo que en 2026 entre en un estado de enajenación". Lo que sí tiene claro es que a su madre, María Teresa Campos, le habría encantado verla sobre el escenario: "Ella siempre metía un teatrillo en sus programas. Esto se lo debía más a Paco Valladares que a ella; fue como un padre para mí".

Entre ensayo y ensayo, Terelu mantiene un pequeño altar en el camerino con fotos de su madre, de su hija Alejandra Rubio y de Paco Valladares. "Siempre las coloco en el mismo orden; es mi manera de sentirme acompañada en escena", explica. La presión mediática le afecta, especialmente cuando involucra a su familia. Sobre las polémicas recientes de Alejandra y su hijo Carlo, Terelu dice: "Me encanta verla como madre. Estoy muy orgullosa de ella. No sabes cómo se apaña desde el primer día. Ahora intento leer lo menos posible para no amargarme".

En su vida personal, Terelu se declara "más santa que pecadora". "Tengo fama de lo contrario, pero con mis parejas he sido una santa. Y ojo, en esos momentos lo fui por gusto. Pero madre mía… ¡no me he comido yo mi carácter!". La soltería la disfruta con humor: “Poder hacer la croqueta en la cama sin que nadie me moleste”.

Sobre su futuro teatral, lo tiene claro: "De momento ni me lo planteo. No veas los nervios que estoy pasando estos días, es que ni duermo". Más allá del escenario, sueña con disfrutar de su nieto y ver crecer a su familia. “"Ojalá me diga abuela y poder mimarle. Cuando hable se me va a caer la baba", confiesa con ternura.

El 29 de octubre, cuando se levante el telón del Calderón, Terelu no será solo una comunicadora ni la hija de un mito televisivo: será Santa Lola, una mujer que se atreve a vencer sus miedos, mantener la sonrisa frente al público y mostrar su lado más humano, valiente y, sobre todo, auténtico.