
Moda
Yolanda Díaz, de sumar a restar también en estilo
La vicepresidenta del Gobierno predica algo que en moda no cumple. ¿Se animará el curso que viene?

Tras reconocer los resultados electorales en Venezuela, que daban sospechosamente la victoria a Nicolás Maduro, Yolanda Díazpedía “transparencia, transparencia y transparencia”. Pues bien, justo de eso carece el armario de la vicepresidenta del Gobierno, ya que la gallega no es muy aficionada a ese tipo de prendas. Una pena, sobre todo si pensamos que estos diseños, que juegan a enseñar y que trajo Yves Saint Laurent a la moda, le habrían ayudado mucho en la idea transgredir y poner en solfa el sistema político que ella parece defender. Pero su política, como su estilo, parece que hoy en día peca en exceso de timorato.
Pese a poder presumir de ser la mujer más elegante del Gobierno de España (no es que tenga mucha competencia, esa es la verdad) le falta la frescura que introdujeron en su día Ana Palacio, ministra de Asuntos Exteriores con José Mª Aznar, con sus inolvidables collares y pañuelos o Carmen Alborch, de Cultura con Felipe González. La valenciana fue mucho más disruptiva que Díaz: en su armario encontrábamos prendas de Issey Miyake o Jesús del Pozo, que han acabado en el Museo del Traje.

La líder (o exlíder, no está muy claro) de Sumar apuesta por un estilo más clásico propio de la izquierda caviar. Suele apostar por prendas convencionales como vestidos en tonos amables, en una idea de intentar llegar a una audiencia más amplia. El pantalón palazzo también está muy presente. Y lo mismo sucede con los accesorios, a los que presta mucha atención: por ejemplo, se habló mucho del collar de hojas de olivo que lució en la última investidura de Pedro Sánchez, donde el presidente le reservó unos minutos de intervención a la política.
✕
Accede a tu cuenta para comentar