Invitada

Gloria Estefan: la historia detrás de la consagración de un icono de la música cubana

La cantante acudirá esta noche a 'El Hormiguero' para ofrecer un adelanto del concierto gratuito que encabezará el próximo 5 de octubre en la Plaza de Colón de Madrid

Gloria Estefan
Gloria EstefanGloria Estefan

A lo largo de más de cuatro décadas, Gloria Estefan ha construido una trayectoria que no solo la consolidó como una de las voces más representativas de la música latina en Estados Unidos, sino como un verdadero emblema de la identidad cubana en el exilio. Su historia, marcada por el desarraigo, el talento y la resiliencia, es también el reflejo de una generación que convirtió la nostalgia en motor creativo.

Nacida en La Habana en 1957 y exiliada en Miami tras la Revolución cubana, Estefan creció en un hogar donde la cultura y la memoria de Cuba estaban siempre presentes. Desde muy joven mostró interés por la música, pero fue en 1975, al unirse a la banda Miami Latin Boys donde comenzó a moldear el estilo que la llevaría al estrellato internacional.

Una voz entre dos mundos: la tradición caribeña y el pop global

Con una fusión innovadora de ritmos latinos, sonidos caribeños y estructuras del pop anglosajón, Gloria Estefan rompió barreras lingüísticas y culturales. Canciones como 'Conga', 'Rhythm Is Gonna Get You' o 'Mi Tierra' no solo fueron éxitos comerciales, sino que también contribuyeron a visibilizar la riqueza musical latina en un panorama dominado por el inglés. Su versatilidad la convirtió en una figura clave en la llamada "explosión latina" de los años 90.

Pero más allá de su éxito comercial, Estefan ha sabido utilizar su visibilidad para hablar de sus raíces, de su exilio y de los desafíos que enfrentó como mujer latina en una industria predominantemente masculina. Su activismo silencioso pero firme, especialmente en temas relacionados con la inmigración y la identidad cultural, ha reforzado su papel como referente para millones de personas en América Latina y la diáspora.

Del dolor a la transformación: el accidente que marcó su vida

En 1990, un grave accidente de autobús durante una gira casi le costó la vida. La fractura de columna que sufrió puso en riesgo no solo su carrera, sino su capacidad de caminar. Contra todo pronóstico, y tras una larga rehabilitación, volvió a los escenarios apenas un año después, en una gira que simbolizó su capacidad de superar la adversidad y consolidó su imagen de luchadora incansable.

Hoy, con múltiples premios Grammy, una autobiografía, un musical en Broadway y un lugar en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, Gloria Estefan continúa siendo una figura activa e influyente. Su legado, que trasciende la música, es el de una mujer que supo convertir sus raíces en bandera, su dolor en arte y su voz en puente entre culturas.