Política

Amal Clooney y su férreo compromiso con la causa palestina

La activista y abogada trabajó junto al fiscal de la Corte Penal Internacional para evaluar los crímenes de guerra y lesa humanidad del primer ministro israelí y su ministro de Defensa

La abogada y activista británico-libanesa Amal Clooney habla durante el evento "We Choose Earth Tour" este jueves, en Madrid.
La abogada y activista británico-libanesa Amal Clooney en MadridWe Choose Earth TourAgencia EFE

España reconocerá oficialmente el próximo martes 28 de mayo al estado palestino, un paso histórico que el Gobierno toma en coordinación con otros países europeos, como Irlanda o Noruega, y por el que -en palabras del presidente Pedro Sánchez- "los españoles podrán decir con la cabeza muy alta y la conciencia tranquila que ellos estuvieron del lado correcto de la historia".

Una decisión que llega tras meses de escalada en el conflicto palestino-israelí y de que los crímenes de guerra declarados por la Corte Penal Internacional de la ONU hayan indignado y horrorizado a buena parte de la opinión pública, incluyendo un sinfín de rostros conocidos y nombres VIP que se han posicionado abiertamente a favor de Palestina.

La última en hacerlo ha sido la actriz Cate Blanchett, que decidió defender su posición como otras tantas estrellas han hecho a lo largo de la historia: a través de la moda. La intérprete atendió la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes en el estreno de "El aprendiz" , del director iraní Ali Abbasi, con una creación de alta costura de Haider Ackerman para Jean Paul Gaultier. Se trataba de un vestido negro ajustado con cola en verde y parte trasera en rosa pálido casi blanco, que recordaba a la bandera palestina. Su elección causó revuelo en redes sociales y fue aplaudida por muchos que la consideraron un acto de valentía en una muestra en la que se prohíbe cualquier reivindicación política.

Cate Blanchett y su vestido reivindicativo en Cannes.
Cate Blanchett y su vestido reivindicativo en Cannes.Neilson Barnard / POOLAgencia EFE

Pero si hay una celebridad que más firmemente se ha posicionado a favor del estado palestino esa es Amal Clooney, la esposa de George Clooney. La activista y abogada cuenta junto a su marido con su propia ONG, Clooney Foundation for Justice, a través de la cual ha desarrollado diferentes proyectos e iniciativas en pro de Palestina.

De hecho, en los últimos meses ha trabajado codo con codo con Karim Khan, el fiscal de la Corte Penal Internacional, para "evaluar las pruebas de presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Israel y Gaza", un trabajo que ha dado como resultado una orden de detención internacional contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.

"He formado parte de este grupo porque creo en el Estado de derecho y en la necesidad de proteger la vida de los civiles. La ley que protege a los civiles en la guerra se desarrolló hace más de 100 años y se aplica en todos los países del mundo, independientemente de las razones de un conflicto", comentó Clooney en sus redes sociales.

De momento, ni Amal ni Clooney se han pronunciado sobre la victoria que supone para su organización y para Palestina que España y otros países influyentes de Europa reconozcan la soberanía del país.