Anecdotario

Eurovisión y poder, una relación compleja y al mismo tiempo estrecha: de los Reyes de España a Zelenski

A pesar de la ausencia de mandatarios y royals (salvo excepciones), el festival es un evento con dimensiones políticas y diplomáticas que siempre deja alguna anécdota

El look de Melody en la gran final de Eurovisión.
Melody en la gran final de Eurovisión.RTVE

Hay un vínculo emocional de la Casa Real española con el Festival de Eurovisión, latente desde 1968, año de nacimiento del Rey Felipe VI. En aquella edición España estuvo representada por la cantante Massiel con la canción "La, la, la", después de que Joan Manuel Serrat se negase a actuar si no podía cantar en catalán. Massiel, ganadora, dio la primera victoria de España en Eurovisión.

Menos suerte tuvimos el año que nació Letizia, 1972. España estuvo representada en el Festival de Eurovisión, celebrado en la ciudad de Edimburgo, por Jaime Morey, que interpretó la canción "Amanece". Quedó en el décimo puesto con unos humildes 83 puntos. Esa vez la canción ganadora fue “Après toi” (“Después de ti”), interpretada por la cantante griega Vicky Leandros representando a Luxemburgo en la ciudad de Edimburgo.

El festival trasciende lo musical para convertirse en un evento con gran relevancia mediática, cultural y a veces política que merece la atención de reyes, presidentes y jefes de Estado. La victoria de Massiel y Salomé fue motivo de orgullo nacional para la Casa Real española, con Juan Carlos I y Doña Sofía como Reyes.

Felicitación con membrete real

Pero por esa misma dimensión que tiene Eurovisión, es extraño que los royals o líderes se desplacen hasta el país anfitrión para asistir al certamen en sus diferentes ediciones. En 2022, la Casa Real felicitó a Chanel por su tercer puesto con la canción "SloMo". En plena rueda de prensa, la cantante recibió una felicitación en directo de parte de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia. Superado el shock, la cantante catalana de origen cubano leyó en directo su contenido: "De sus Majestades los Reyes, muchísimas felicidades por tu fantástica actuación en Eurovisión. Has hecho historia para España en este festival de la música al alcanzar ese tercer puesto tras una reñida final en la que obtuviste el reconocimiento tanto del jurado como del público".

La representante de España en Eurovisión, Chanel. EFE/ Kiko Huesca
La representante de España en Eurovisión, Chanel. EFE/ Kiko HuescaKiko HuescaAgencia EFE

También vimos a los Reyes con Blanca Paloma en ARCO, en 2023, en el stand de RTVE durante la feria de arte contemporáneo. Don Felipe y Doña Letizia le desearon suerte a la artista con su canción “Eaea”. En 2008, España vivió el fenómeno de Rodolfo Chikilicuatre, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente. Aunque no hizo ninguna declaración, su actuación generó un debate mediático que llegó al mundo de la política.

La parodia viral de Chikilicuatre cantando ‘Tu canción’ de Eurovisión 2018
La parodia viral de Chikilicuatre cantando ‘Tu canción’ de Eurovisión 2018larazon

Emmanuel Macron apoyó en 2021 la candidatura de Barbara Pravi, que se quedó a 25 puntos de la victoria con "Voilà". Pero si hay que nombrar un momento de conexión política con Eurovisión, al menos en su historia reciente, ese es la edición de 2022, cuando la Kalush Orchestra ganó con "Stefania" en plena guerra. Zelenski lo celebró como un triunfo cultural en tiempos difíciles. Boris Johnson aplaudió con entusiasmo el segundo puesto de Sam Ryder en esa misma edición y apoyó la decisión de albergar Eurovisión 2023 en Liverpool en nombre de Ucrania. Carlos III y Camila Parker Bowles abrieron el evento, un año después, subiéndose al escenario del M&S Bank Arena de Liverpool.

Carlos III y Camila en el encendido de las luces eurovisivas
Carlos III y Camila en el encendido de las luces eurovisivasBBC

En 2024, coincidiendo con el 50 aniversario de la victoria de Abba, con "Waterloo", la princesa heredera Victoria de Suecia asistió a la final, celebrada el 11 de mayo en el Malmö Arena. Desde un palco VIP, aplaudió y bailó al ritmo de la música.

Su presencia fue bien recibida, igual que la de Kate Middleton, que también ha participado en ediciones anteriores del festival.