Especulación

El propietario de la casa donde creció el Papa León XIV hace negocio: la vende por este precio desorbitado

Se trata de una vivienda modesta situada en uno de los barrios más humildes de la ciudad, a más de 20 kilómetros del centro de Chicago

El Papa León XIV tras su elección como Sumo Pontífice
El Papa León XIV tras su elección como Sumo PontíficeGtres

De Chicago a Roma por la vía divina. León XIV se ha convertido en el primer Papa estadounidense, un motivo de orgullo para el país del capitalismo salvaje, que no tardará en buscar maneras de explotar económicamente el pasaporte del Sumo Pontífice.

Uno de los primeros en intentar sacar provecho ha sido el propietario de la casa donde el Papa se crio con su familia. Se trata de una vivienda modesta situada en el barrio de Dolton, a unos 25 kilómetros del centro de Chicago. Con una población compuesta en un 90 % por personas afrodescendientes, esta zona ha sido históricamente de clase trabajadora media-baja. En la actualidad enfrenta numerosos desafíos: desde el aumento de la delincuencia, que ha provocado el cierre de varios comercios, hasta las quejas constantes de los vecinos por el mal estado de las calles, la falta de mantenimiento de las propiedades y la precariedad de los servicios públicos.

Así es la casa en la que se crio el Papa

El Papa vivió en esa casa durante cerca de 20 años, junto a sus hermanos y sus padres. La vivienda, de tres habitaciones, se encontraba en "muy mal estado" antes de ser adquirida por su actual dueño. Según se ha sabido, durante años fue utilizada como punto de venta de drogas por los propietarios que la compraron tras la salida de la familia de León XIV.

La casa en la que se crio el Papa fue utilizada como punto de venta de drogas tras la marcha de su familia

El dueño actual la adquirió en 2024 por tan solo 66.000 dólares. Después de realizar algunas reformas, recibió una oferta de 219.000 dólares. Sin embargo, tras conocerse que el Papa pasó allí su infancia, el propietario asegura entusiasmado al "Daily Mail" que "ahora valdrá el doble, o mucho más". Es decir, cerca de medio millón de dólares, unos 460.000 euros.

Una cifra bastante desproporcionada, teniendo en cuenta el tamaño reducido de la vivienda y la difícil situación del barrio. No obstante, el dueño mantiene la esperanza de que el hecho de que el Papa haya crecido allí contribuya a la revitalización de la zona.

Así era la familia del Papa

La madre de León XIV tenía raíces españolas que le llegaban de sus abuelos. Se conoce que se graduó en en 1947, cuando tenía 34 años, en Bibliotecología en la Universidad DePaul, una institución privada católica de investigación ubicada en Chicago, la ciudad natal de Su Santidad. Después, realizó una maestría en Educación que le permitió trabajar en el Mendel College Prep High School, una institución educativa católica para varones, fundada en 1951 por la Orden de San Agustín en colaboración con la Arquidiócesis de Chicago.

La religión y la fe eran una constante en Mildred Martínez y en el resto de la familia. Su marido, Louis Marius Prevost, padre de León XIV, era catequista; y dos de sus hermanas se hicieron monjas.

Retrato papal de León XIV
Retrato papal de León XIVVatican News

La madre del Sumo Pontífice estaba muy comprometida con su parroquia y comunidad, dejando una huella imborrable en el resto de fieles. "Iba a misa a diario. Limpiaba los altares, la iglesia, la sacristía. Participaba en todo, incluso en las actividades de recaudación de fondos. No recuerdo haberla visto nunca con pantalones", explicó al portal "Chicago Suntimes" una fuente cercana a la familia del Papa.

Una mujer querida a la que muchos recuerdan como "la dulce Millie" ya no solo por su afable carácter, sino por la cálida voz que acompañaba al coro de su iglesia. Falleció en 1990, dejando un importante legado de fe que hoy su hijo recoge desde la Santa Sede.