
Cuenta atrás
¿Quién representará a España en Miss Universo 2025? Conoce a las candidatas a la corona
Solo una de las 17 participantes será la abanderada de nuestro país en la próxima edición del certamen internacional, que tendrá lugar en Tailandia

En tan solo siete días, la vida de una de ellas dará un giro de 180 grados. La localidad tinerfeña de Los Realejos será testigo de la elección de una nueva reina de belleza en nuestro país. Y es que este 30 de julio se designará a aquella mujer que participe por España en la próxima edición del concurso de belleza más relevante a nivel internacional.
Días, semanas e incluso meses de preparación preceden a las candidatas a una corona y a un título muy deseados que cuentan con más de 70 años de historia. En este artículo presentamos a las representantes de las 17 comunidades autónomas, entre las que se encuentra la abanderada de España en Tailandia este próximo 16 de noviembre y, quien sabe, la futura Miss Universo 2025.
Andalucía
Julietta Salvatierra tiene 25 años y ha estudiado Empresariales. Al formar parte de una familia de acogida, Salvatierra afirma que un hogar "no se hereda, se construye". Durante diez años compitió en pruebas de ciclismo de montaña, lo que le permitió comprender el significado del esfuerzo y de la superación personal. Es una firme defensora de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Aragón
Elsa de Gómez tiene 28 años y se encuentra cursando un Máster en Idiomas. Apasionada de los deportes extremos, De Gómez defiende que la belleza nace del corazón al seguir "lo que te hace vibrar". Tras perder a su madre a una temprana edad, la aragonesa comprendió que debía luchar por todas aquellas personas que a día de hoy siguen sin tener voz.
Asturias
Laura Miranda tiene 23 años y ha estudiado Administración de Empresas y Finanzas. Por temas de salud, Miranda tuvo que apartar su carrera deportiva en natación, lo que la llevó a comenzar a practicar yoga y pilates, disciplinas que ella misma imparte hoy en día. Actualmente es voluntaria en ASEMPA, la Asociación de Enfermedades Neuromusculares del Principado de Asturias.
Baleares
Idayra Borges Tena tiene 23 años y es estudiante de Farmacia. Definida como una mujer resiliente, alegre, empática y comprometida, la joven lleva soñando desde pequeña con hacerse con el título. Está al frente de un proyecto social centrado en la eliminación de la discriminación y el rechazo social. "Considero que todos debemos de ser aceptados tal y como somos", asevera Borges Tena.
Canarias
Rosalía Daud tiene 25 años y es psicóloga. Actualmente se encuentra estudiando un Máster en Psicología General Sanitaria. Después de perder a su principal cuidador a los 12 años y ser diagnosticada con una enfermedad a los 13, Daud comenzó a sufrir bullying, pero lo superó con "constancia y valentía". Es voluntaria en un programa de radio sobre empoderamiento en mujeres migrantes, ya que sus padres lo son.
Cantabria
Lucía Aguilera tiene 22 años y ha estudiado Estética y Belleza. Además de representar a su tierra natal, Aguilera no duda en afirmar que es la representante de la diversidad, al igual de todas aquellas personas que alguna vez dudaron si podrían brillar. Como mujer trans, la cántabra mantiene su deseo de demostrar que con seguridad en una misma todo es posible.
Castilla-La Mancha
Naomi Casal tiene 23 años y ha estudiado Administración y Finanzas. Actualmente se encuentra opositando para entrar en el ejército. "No es común ver a una mujer ver combinando ambos sueños: ser militar y los concursos de belleza", explica Casal en su vídeo de presentación, quien defiende que una mujer puede ser lo que quiera.
Castilla y León
Claudia Sagrado tiene 25 años y ha estudiado Administración y Dirección de Empresas, especializándose en Marketing Digital. Se considera una persona con espíritu crítico, dispuesta a cuestionar lo establecido y a pensar a lo grande. "Una mujer puede ser fuerte sin ser agresiva, inteligente sin tener que demostrarlo y sentirse bien con su físico sin tener que justificarse", defiende Sagrado.
Cataluña
Brenda Salazar tiene 28 años y es higienista bucodental de profesión. Actualmente es voluntaria en Odontología Sanitaria, una fundación española sin ánimo de lucro destinada a brindar tratamientos odontológicos a personas de bajos recursos. "Una sonrisa es algo más que estética; puede brindarte nuevas oportunidades y una nueva vida", señala Salazar.
Comunidad de Madrid
Esmeralda Fuentes tiene 21 años y ha estudiado Marketing y Comunicación. Apasionada de realizar actividades al aire libre y de pasar tiempo con su familia, Fuentes anhela rendir homenaje con su participación a las dos mujeres de su vida: su madre y su abuela. A través de su paso por el certamen, desea ser un "símbolo de inspiración para jóvenes que aspiran a transformar sus vidas a través de la disciplina y la autenticidad".
Comunidad Valenciana
María Miguel Espí tiene 23 años y ha estudiado Magisterio en Educación Primaria, especializándose en el área de audición y lenguaje. El poder trabajar con niños con diversidad funcional hace que Espí comprenda cada día más el significado de la empatía. Al rememorar la tragedia de la DANA, la valenciana ensalza el espíritu de resiliencia de su tierra, donde la gente "se tendió la mano sin preguntar".
Extremadura
Tamara Muñoz tiene 26 años y ha estudiado Administración y Contabilidad. Nacida en Melilla, de padre español y madre marroquí, se crio con sus abuelos hasta que estos fallecieron, momento a partir del cual comenzó a vivir en centros de acogida. "Las condiciones de tu origen no determinan tu futuro", confiesa con orgullo en su vídeo de presentación.
Galicia
Andrea Valero tiene 28 años y ha estudiado Administración en Empresas de Moda. Se define como una mujer con perspectiva global, ya que dejó su Galicia natal a los 18 años para vivir y formarse en ciudades como Londres, París, Milán, Nueva York y Dubái. "Para mí, ser una mujer independiente es tener la libertad de elegir nuestro destino", defiende Valero.
La Rioja
Alba Saura tiene 22 años y es auxiliar de enfermería, además de opositora. Entregada a ayudar y acompañar a personas con diversidad funcional, la riojana no duda en declarar que la verdadera belleza está en las pequeñas acciones. "Estar en Miss Universo es una oportunidad de alzar la voz y de representar sueños, culturas y causas", reivindica Saura.
Murcia
Mayra Rico tiene 24 años y ha estudiado Trabajo Social. Aunque hoy en día se dedica plenamente a la moda, no descarta volver a realizar estudios en el futuro, ya que considera el trabajo social una forma de vida más que una profesión. Apasionada de la calistenia, Rico afirma que la disciplina posee un carácter tan imparable como el del mejor equipo que podría tener: su madre y sus hermanas.
Navarra
Cristini Couto tiene 41 años y es auxiliar técnico en medicina estética. Como mujer trans, la representante de la comunidad foral tiene claro su propósito: representar a aquellas personas valientes, trabajadoras y diversas que durante muchos años han sido silenciadas. "Soy una guerrera de corazón y alma", asegura Couto, mientras defiende que todo es posible con convicción y determinación.
País Vasco
Paula Álvarez tiene 21 años y es estudiante de Gestión de redes y Community Management. Definida como una mujer que "ha convertido sus heridas en herramientas de liderazgo", Álvarez reconoce que el bullying le hizo sentir débil y sola. Es la creadora de la iniciativa 'Glow. Grow. Together.', un espacio donde brindar educación emocional a todas aquellas personas que han pasado por una situación de vulnerabilidad.
La ganadora de Miss Universo España 2025 sucederá a Michelle Jiménez, representante de Baleares en 2024. España no gana el certamen de Miss Universo desde 1974, año en el que Amparo Muñoz se hizo con la corona internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar