
Comunidad de Madrid
Parador de Chinchón: cocido de taba para estrenar el otoño
A partir del próximo sábado, el restaurante El Bodegón del Parador de Chinchón agasaja a sus comensales con una selección de platos típicos de la cocina madrileña regada de vino blanco y tinto

Llegó el otoño. Y con él las primeras lluvias y la esperada bajada de temperaturas. Y los primeros pucheros de la temporada. Porque empieza a apetecer aquello de sentarse a la mesa y tomarse un buen plato caliente, contundente, sin miedo a los complejos del verano y a la interminable «operación bikini». Es el momento de disfrutar comiendo y el Parador de Chinchón, en la Comunidad de Madrid, se lo pone fácil a todos los amantes de la buena mesa.
El próximo sábado, 9 de octubre, el alojamiento de la red pública inaugura la nueva temporada con la apertura de su restaurante temático El Bodegón, especializado en cocidos. El establecimiento sirve desde hace diez años un exquisito y tradicional menú denominado Cocido completo de Taba que podrá degustarse, por un precio de 26 euros, todos los sábados, domingos y festivos hasta el próximo mes de abril.
La selección de tan afamado menú es para chuparse los dedos, pues incluye platos típicos de la cocina madrileña elaborados a partir de una receta del siglo XVIII, en los que la taba es el ingrediente fundamental. El menú está compuesto por un aperitivo a base de albóndigas de pan con cocido, garbanzos mareados y variantes de Campo Real (aceitunas aliñadas, pepinillos y cebollas rojas). El plato principal no defrauda, pues el cocido completo de taba incluye sopa de fideos y pan con hierbabuena, así como garbanzos de Fuentesaúco, col, cardillos, judías verdes, nabos, patatas y cangrejos de río. Todo ello aderezado con morcillo, jamón, chorizo, tocino entreverado, gallina, cuello de ganso y hueso de taba.
Vino en jarras de barro
Y aún falta por aparecer el postre. El toque dulce llega de la mano de los bartolillos y pestiños, todo regado con vino blanco y tinto transportado en pellejos y servido en jarras de barro, un detalle que ejemplifica el cuidado ambiente del que presume el establecimiento. Como si de una auténtica taberna se tratara, en el restaurante no faltan las tinajas, las pinturas con motivos de viñedos, la vajilla de barro...
La propuesta culinaria del parador de Chinchón no se limita únicamente a El Bodegón, pues cuenta, además, con el restaurante El Convento, un establecimiento de cocina tradicional donde todos los días de la semana hasta final de año se puede degustar el menú especial del «Arte Breve de Cocina» al precio de 29,50 euros. Bajo el título de «La huerta de la Vega», la cocina del Parador ofrece una selección exclusiva de platos que recupera las recetas históricas más representativas de la zona.
Si la cocina deja más que satisfecho al viajero, las instalaciones del Parador tampoco decepcionan. Y no es de extrañar, pues el alojamiento se ubica en el antiguo convento de los Agustinos, fundado por los primeros Señores de Chinchón en el siglo XV.
En su interior, ladrillo y mampostería engrandecen la tranquilidad que se respira junto al monumental jardín, sin pasar por alto los amplios ventanales, las bóvedas, el mobiliario de corte clásico y espaciosas estancias. Aunque, puestos a hablar de habitaciones especiales, la palma se la lleva la denominada «Condesa de Chinchón», que recibe el nombre de quien hace muchos siglos hizo posible la construcción del convento que hoy es el marco del parador.
Ficha
Dirección: Calle de Los Huertos, 1, 28370, Chinchón, Madrid.
Capacidad: 28 habitaciones dobles, 8 con cama de matrimonio, 2 con salón, 2 accesibles y 1 habitación especial, todas ellas con minibar, caja fuerte, televisión, teléfono y aire acondicionado.
Instalaciones: acceso gratuito a internet por cable en las habitaciones, ascensor, bar, dos restaurantes, garaje, jardín y salón de conferencias.
Contacto: 91 894 08 36.
Tarifa Única
A partir de 70 euros en régimen de alojamiento.
Precio por noche y habitación.
Promoción sujeta a un número limitado de habitaciones.
Reservas en la página web www.parador.es y en el teléfono 902 54 79 79.
✕
Accede a tu cuenta para comentar