Tanzania

El partido opositor de Tanzania denuncia que las elecciones presidenciales han dejado 700 muertos tras enfrentamientos con las autoridades

El acceso a internet fue bloqueado en varias regiones del país, dificultando la comunicación y la difusión de información sobre los disturbios

People protest in the streets of Arusha, Tanzania, on election day Wednesday, Oct. 29, 2025. (AP Photo/str)
El partido opositor de Tanzania denuncia que los comicios han dejado 700 muertos tras enfrentamientos con las autoridadesASSOCIATED PRESSAgencia AP

Chadema, principal partido opositor en Tanzania, ha denunciado que las elecciones presidenciales recientes habrían dejado unos 700 muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, aunque la cifra no ha sido confirmada oficialmente. La denuncia ha generado preocupación y debate dentro y fuera del país.

Las protestas comenzaron el miércoles 29 de octubre, luego de que dos candidatos opositores fueran excluidos del proceso electoral. Manifestantes se reunieron en Dar es Salaam y Mwanza, donde se produjeron choques con la policía. Según datos citados por AFP, Chadema afirma haber recopilado información hospitalaria que indicaría centenares de fallecidos, con 350 en Dar es Salaam y más de 200 en Mwanza.

El portavoz del partido, John Kitoka, pidió al gobierno “detener la violencia contra los manifestantes” y solicitó la intervención de organismos internacionales para investigar los hechos. Una fuente de seguridad mencionó que el número de muertos podría rondar los 700, aunque no hay cifras oficiales confirmadas.

El proceso electoral se ha desarrollado en un ambiente de tensión, con bloqueos de internet en varias regiones y acusaciones de represión hacia sectores críticos del gobierno. La presidenta Samia Suluhu Hassan, que busca la reelección, ha sido señalada por la oposición de restringir el espacio político, pese a haber prometido mayor apertura democrática desde 2021.

Reacciones internacionales y derechos humanos

Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han expresado preocupación por el uso excesivo de la fuerza, instando al gobierno a respetar el derecho a la protesta pacífica. Imágenes difundidas muestran a fuerzas policiales dispersando concentraciones con gases lacrimógenos y disparos al aire.

Aunque Tanzania ha experimentado violencia electoral en el pasado, la magnitud de los hechos reportados supera los antecedentes recientes.Chadema considera que el país enfrenta una “crisis nacional” y ha convocado a nuevas manifestaciones pacíficas para exigir transparencia y respeto a los derechos civiles.

Client Challenge