
Armamento
Así es la nueva 'pistola antidrones' de Ucrania que promete ser la pesadilla de los rusos en combate
El arma está diseñada para su uso individual en el campo de batalla por parte de los soldados

Este martes, el Ministerio de Defensa de Ucrania anunció la aprobación de un nuevo dispositivo de defensa que podría cambiar radicalmente el transcurso actual de la guerra iniciada tras la invasión rusa sobre su territorio.
Se trata de la llamada "Pistola Antidrones", un instrumento de defensa electrónica individual de fabricación ucraniana y dimensiones compactas. Pesa poco más de un kilogramo y está construida con un diseño monolítico, por lo que es fácil de portar y manejar en combate.

Este novedoso armamento es capaz de generar interferencias electromagnéticas a distancia, bloqueando así los canales de control y la señal de vídeo de los drones enemigos. En los últimos meses de conflicto, han aumentado considerablemente los ataques rusos con drones, especialmente los que funcionan con tecnología de cables de fibra óptica, inmunes a los electrónicos convencionales.
Por el momento, las fuerzas de Defensa no han adelantado más información acerca de la "pistola antidrones", aunque tras su aprobación comenzará a ser utilizada próximamente por el ejército ucraniano en combate.
900 ataques con drones en menos de 72 horas
En la tarde de este lunes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó un vídeo a través de sus canales oficiales en distintas redes sociales para denunciar el aluvión de ataques sin precedentes que estaban sufriendo varias zonas del territorio ucraniano.
Tal y como reportó el mandatario, en tan solo tres días, Ucrania registró más de 900 drones de ataque, junto con misiles balísticos y de crucero. "No hay lógica militar en esto, pero es una clara decisión política de Rusia: seguir librando la guerra", expresó.
"Recientemente se celebró una reunión en Estambul. Ahora, supuestamente los rusos están redactando propuestas para un memorando de paz. Ya han dedicado más de una semana a ello", comentaba. Sin embargo, el ucraniano también argumentaba que "en medio de todo esto, hay constantes ataques rusos, constantes asesinatos, ataques implacables e incluso preparativos para nuevas ofensivas", lo que califica como "un diagnóstico" de las verdaderas intenciones de Putin.
Zelenski volvió a rogar que se impusieran "nuevas y fuertes sanciones contra Rusia" por parte de los Estados Unidos, de Europa y de "todos aquellos en el mundo que buscan la paz", como un medio para obligar al gobierno de Putin a "no sólo a cesar el fuego, sino también a mostrar respeto".
"Putin debe empezar a respetar a quienes le hablan, aunque por ahora, simplemente está jugando con la diplomacia y con los diplomáticos", concluía el presidente de Ucrania. Por el momento sigue sin conocerse el lugar donde se celebrarán las negociones por la paz con Rusia, aunque Turquía ha vuelto a ofrecerse como sede, después del último intento frustrado hace unas semanas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar