
En Georgia
Descubren una "granja de óvulos" en la que 100 mujeres eran tratadas "como ganado"
Tres mujeres que lograron escapar denuncian que en la granja se les inyectaban hormonas para mejorar la calidad de los óvulos y comerciar con ellos

Cerca de 100 mujeres fueron mantenidas como esclavas en una granja de óvulos humanos en Georgia, donde eran alimentadas con hormonas y tratadas como ganado, según han revelado tres de estas víctimas, de nacionalidad tailandesa, a las autoridades de su país.
Las tres mujeres fueron retenidas y explotadas durante medio año en la conocida como "mafia de los óvulos", según han revelado medios tailandeses.
Una de estas mujeres aseguró que los óvulos fueron mantenidos cautivos en una "granja humana" en Georgia, en el este de Europa, por una organización criminal liderada por delincuentes chinos que vendían sus huevos en el mercado negro.
Las atrajeron con una oferta de trabajo en Facebook, que les prometía un salario de entre 11.500 y 17.000 euros para trabajar como madres sustitutas para parejas georgianas que no podían tener hijos, según ha explicado el británico Daily Mail. Las tres mujeres tailandesas viajaron a Georgia en agosto de 2024 junto con otras diez mujeres tailandesas.
Los gastos del viaje, así como la solicitud de pasaporte, fueron pagados por la organización, y una empleada se encargó de organizar el viaje. Pero cuando llegaron, las alojaron en cuatro grandes propiedades con alrededor de otras cien mujeres y se dieron cuenta de que la oferta de trabajo era sólo una fachada.
En lugar de eso, a las mujeres les inyectaron hormonas para estimular sus ovarios y las obligaron a extraerse óvulos una vez al mes, dijo una de las mujeres liberadas.
Según su testimonio, las trataban como ganado y algunas de las mujeres ni siquiera recibían compensación alguna por sus óvulos. Si pedían a sus captores que se fueran, les decían que primero tenían que desembolsar 2.000 euros para los dueños de la granja.
Una ex esclava que trabajaba en la granja de óvulos compró su libertad y alertó a Pavena Hongsakula, fundadora de una fundación tailandesa para niños y mujeres. La mujer le dijo a Pavena que varias otras mujeres tailandesas todavía estaban retenidas como esclavas en la granja porque no podían pagar su liberación.
Se cree que los óvulos recolectados de las mujeres fueron vendidos y traficados a otros países para su uso en fertilización in vitro (FIV), dijo Pavena en la conferencia de prensa de esta semana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar