Los seis pasos para que Suecia ingrese en la OTAN
El proceso de adhesión, que se prolongará entre seis meses y un año, necesita recabar la unanimidad de los 30 socios de la organización militar
Tras declarar el Gobierno sueco su intención de integrarse en la OTAN ante la nueva situación de (in)seguridad creada en Europa por la invasión rusa de Ucrania, este es la hoja de ruta para que Estocolmo se una al Tratado de Washington junto a Finlandia en un plazo de seis mese a un año.
1. Declaración oficial de unirse a la OTAN
Este lunes, El Parlamento sueco celebra un debate sobre las conclusiones del informe de la OTAN. Aunque no hubo votación, el debate brindó exhibió el amplio consenso sobre a favor de que el país nórdico se integre en la Alianza Atlántica. Seis de los ocho partidos del “Riksdag” lo apoyan y solo el Partido de la Izquierda y el Partido Verde, que suman 43 de los 349 diputados de la Cámara mantienen su negativa.
Tras el debate, la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, convocará una reunión de gobierno donde se tomará la decisión de unirse a la OTAN.
Si el gobierno decide unirse a la alianza, Suecia presentará una solicitud para unirse a la OTAN, ya sea el lunes o más adelante en la semana.
2. Diálogo con la OTAN
Mayo-junio. Tras decidir formalmente unirse a la alianza, Suecia y Finlandia comenzarán a discutir más intensamente la cuestión de la membresía con la OTAN, sin que Bruselas confirme que se otorgarán las solicitudes de membresía.
Las discusiones podrían incluir cómo las fuerzas de defensa de los países pueden contribuir a la OTAN, cualquier solicitud especial de Suecia (como la prohibición de armas nucleares y bases militares en suelo sueco) y cuánto contribuirá Suecia al presupuesto común de la organización.
No está claro cuánto tiempo llevará esta evaluación. Según Dagens Nyheter y la cadena SVT, la OTAN podría demorarse solo unos días, pero el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, declaró el 13 de abril que el proceso “podría demorar entre cuatro meses y un año”.
3. Invitación formal
Finales de junio. Después de evaluar las expresiones de interés de ambos países en unirse a la alianza, la OTAN ofrecerá una invitación formal para convertirse en miembros, una vez que todos los 30 países de la OTAN hayan acordado que Suecia y Finlandia deberían poder unirse.
Suecia presentará entonces una carta de intención a la OTAN, junto con los plazos para la finalización de las reformas necesarias. La misiva será firmada por la ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde, y dirigida al secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/LELSTOZY6FAFJJQMHG5T4ZVSJU.png)
4. Protocolo de adhesión
La OTAN prepara un protocolo de adhesión al Tratado de Washington para Suecia. El protocolo modifica el Tratado de Washington y, una vez firmado y ratificado por los aliados, se convierte en parte integral del propio Tratado y permite a los países invitados convertirse en partes del mismo. Según la agencia de noticias TT, los protocolos de adhesión de Suecia y Finlandia se publicarán en la cumbre que celebrará la OTAN en Madrid el 29 y 30 de junio.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/OPU7QSPGCNC37EKHBXRWHUW2VY.png)
5. Ratificación de los protocolos de adhesión
Entre julio y octubre, los miembros de la OTAN ratifican los protocolos de adhesión. La duración de esta etapa es la más impredecible, con diferentes países teniendo diferentes procesos. Estados Unidos requiere una mayoría de dos tercios del Senado para ratificar a un nuevo miembro, mientras que Reino Unido no requiere ninguna votación parlamentaria. Los actuales 30 miembros de la OTAN deben ratificar los protocolos de adhesión de Suecia.
Sin embargo, Suecia y Finlandia son candidatos no controvertidos (a diferencia de, por ejemplo, Ucrania o Georgia), por lo que es probable que los Parlamentos de los estados miembros finalmente voten para permitirles unirse.
Pero si uno o más de los Estados miembros de la OTAN presentan objeciones (quizás buscando concesiones en otros temas), el proceso podría estancarse. Es el caso de Turquía, que ha expresado su oposición a que Suecia y Finlandia se unan a la alianza. En opinión del ministro de Defensa, Peter Hultqvist, el Gobierno ha enviando un grupo de funcionarios para discutir las objeciones de Ankara a la membresía sueca en la OTAN, algo que Stoltenberg, dijo que no impediría que Suecia se uniera a la alianza.
6. Membresía otorgada
Los gobiernos de Suecia y Finlandia presentan los tratados de adhesión a sus respectivos parlamentos en octubre para ratificara su integración en la organización militar. En caso afirmativo, Suecia y Finlandia se convertirán en miembros de pleno derecho de la OTAN.
Más leídas
España. Sánchez comparece en la OTAN con el banderín español al revés
Sociedad. Estas son las personas que no deben pagar por renovar el carnet de conducir
Sociedad. El truco casero definitivo para acabar con las cucarachas
España. Una juez pregunta a Anticorrupción si impone a Rubiales y Piqué una fianza civil de 24 millones
Murcia. El segundo municipio más grande de España se encuentra en la Región de Murcia, y no es la capital