El principal aeropuerto de Lituania, ubicado en la capital Vilna, fue cerrado este jueves por la noche debido a nuevas perturbaciones en su espacio aéreo. Según informó la agencia AFP, as autoridades detectaron globos no autorizados procedentes de Bielorrusia, lo que obligó a suspender temporalmente las operaciones aéreas por motivos de seguridad. La medida se tomó como precaución ante el riesgo de colisión o interferencia con vuelos comerciales.
El aeropuerto ya había sido cerrado anteriormente, entre el 22 y el 23 de octubre, cuando decenas de globos meteorológicos cargados con cigarrillos de contrabando cruzaron la frontera desde Bielorrusia. Estos dispositivos, utilizados por redes de contrabandistas, provocaron una alerta aérea que llevó a suspender vuelos y activar protocolos de emergencia. Las autoridades lituanas consideran estas intrusiones parte de una “agresión híbrida” del régimen bielorruso.
Tras el nuevo incidente, el gobierno lituano reforzó la vigilancia aérea con apoyo de radares militares y patrullas fronterizas. Se informó a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y a los países vecinos para coordinar posibles respuestas. El Ministerio de Defensa calificó la situación como “grave y persistente” y no descartó medidas adicionales si las incursiones continúan.
Según el comunicado oficial del aeropuerto, el tráfico aéreo fue suspendido durante varias horas y se reanudó tras confirmarse la retirada de los objetos. No se reportaron incidentes con aeronaves civiles, aunque varios vuelos fueron retrasados, desviados y cancelados. Las autoridades recomendaron a los pasajeros consultar con sus aerolíneas antes de viajar, ante posibles interrupciones futuras.
El gobierno lituano denunció que estas acciones forman parte de una estrategia de desestabilización por parte de Bielorrusia, país aliado de Rusia. En las últimas semanas se han registrado incursiones similares en el espacio aéreo de Letonia y Polonia. Lituania ha solicitado apoyo diplomático y técnico a la Unión Europea y ha reforzado sus sistemas de defensa aérea en la frontera oriental.





