Tensión en Asia

El portaaviones USS Reagan entra en el Mar de Filipinas tras el bloqueo chino de Taiwán

El buque de la Séptima Flota retrasa su regreso a EEUU tras nueve años en Japón para realizar labores conjuntas con una fragata holandesa en el Mar de China Meridional

El portaaviones USS Ronald Reagan con su grupo de ataque
El portaaviones USS Ronald Reagan con su grupo de ataqueUS Navy

Imágenes del Pentágono muestran al portaaviones USS Ronald Reagan entrando en el Mar de Filipinas justo un día después de que China iniciara unas ambiciosas maniobras aeronavales para rodear Taiwán en un simulacro de cómo sería la toma de la isla. Pekín dice que estos ejercicios militares son un "duro castigo" contra el discurso "secesionista" del nuevo presidente taiwanés, que asumió el poder haces tan solo cinco días. Mientras tanto, la Armada de Estados Unidos y la Marina Real de los Países Bajos llevaron a cabo operaciones conjuntas en el Mar de China Meridional, no muy lejos de la zona en la que China ha desplegado decenas de aviones de combate y destructores para completar la operación de advertencia a la isla autónoma.

Las imágenes del Pentágono muestran al portaaviones Reagan realizando un reabastecimiento en el mar con el engrasador de flota USNS John Ericsson y el buque de carga seca USNS Charles Drew en el Mar de Filipinas este jueves, el mismo día en que China lanzó su ejercicio militar Joint Sword-2024A. El portaaviones Reagan salió del puerto japonés de Yokosuka el 16 de mayo con el crucero USS Robert Smalls y el destructor USS Howard para llevar a cabo su última patrulla en el Indo-Pacífico como portaaviones de la Fuerza Naval desplegada avanzada en Japón antes de regresar a los Estados Unidos.

Se cree que esta última travesía en la zona responde claramente a la situación de tensión que ha desatado Pekín con estas maniobras, ya que el portaaviones Reagan tenía previsto volver a EEUU después de nueve años desplegado en la región.

Según un comunicado de la Séptima Flota, estacionada en Japón, las unidades involucradas en esta misión son el buque de combate litoral USS Mobile, el buque de carga seca USNS Wally Schirra y la fragata de la Marina Real de los Países Bajos HNLMS Tromp. Las imágenes publicadas indican que se llevó a cabo un reabastecimiento en el mar entre el Tromp y el Wally Schirra, informa USI News.

"Operar juntos fortalece nuestra relación con nuestros socios de EE UU", dijo el holandés Yvonne van Beusekom, comandante en jefe del HNLMS Tromp en un comunicado. Estas operaciones multilaterales mejoran la interoperabilidad entre armadas aliadas y apoyan un Indo-Pacífico libre y abierto, según el comunicado.

"La Marina de los EEUU participa regularmente con aliados y socios en ejercicios y operaciones marítimas de alto nivel, que han seguido creciendo en escala, alcance y complejidad, para crear operaciones combinadas que mejoren la interoperabilidad, impulsen la disuasión y demuestren una determinación compartida", se lee en la nota de prensa.

Cómo es el USS Reagan

El USS Ronald Reagan es el noveno de los portaaviones de clase Nimitz, y entró en servicio en 2003. Fue desplegado en el puerto nipón de Yokosuka en octubre de 2015 y desde entonces ha navegado más de 400.000 millas náuticas y realizado numerosas misiones durante nueve años y medio. En 2021, el Ronald Reagan apoyó la Operación Refugio de los Aliados para ayudar en la evacuación de personal militar y civiles estadounidenses de Afganistán. La US Navy asegura que ayudó a salvar 7.000 personas.

También ha participado en misiones cerca de Taiwán. En 2022, este portaaviones fue enviado cerca de la isla que reclama Pekín en respuesta a los lanzamientos de misiles realizados por China tras la polémica visita a Taipei de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Qué aviones y barcos ha desplegado China

El Comando del Teatro del Este de China ha desplegado para la misión de bloqueo de Taiwán aviones de combate J-20 y J-16, el destructor Tipo 052D, el muelle de transporte anfibio Tipo 071, un misil balístico de la serie Dongfeng y un Sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MRLS). También se publicó un vídeo que muestra a la fragata CNS Nantong participando en los ejercicios.

El ejercicio aeronaval Joint Sword 2024A chino se produce tdías después de la toma de posesión del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, quien en su discurso inaugural pidió a China que cese sus amenazas militares y políticas a Taiwán y trabaje con la isla para lograr la paz a través del Estrecho de Taiwán. Lai también prometió que Taiwán no hará concesiones en materia de democracia y libertad. El discurso de Lai fue condenado por Pekín, al que llamó "secesionista" y al que avisó de que los taiwaneses acabarán con las manos "manchadas de sangre".