
Guerra en Ucrania
Topos en el aire: detienen a un oficial ucraniano por filtrar información a Rusia para atacar sus propios cazas
El sospechoso también habría facilitado datos sobre sus compañeros pilotos, además de tácticas para eludir las defensas en las bases aéreas de Ucrania de cara a un ataque

Un oficial de la fuerza aérea ucraniana ha sido detenido y acusado de tradición, tras ser detectado supuestamente filtrando información sobre la localización de aviones de combate y bases aéreas a Rusia. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha dado a conocer la noticia a través de un comunicado, en el que aseguran que el sospechoso estaba contribuyendo a preparar a ataques rusos contra varios aeródromos del país invadido.
Según explica el SBU, el topo logró ser desenmascarado gracias una investigación desarrollada por la contrainteligencia militar del Servicio de Seguridad, que contó con la asistencia del Comandante Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Esta demostraría como el sospechoso, que operaba como piloto instructor en una de las brigadas aéreas, transmitió información a Moscú de cara a preparar "nuevos ataques con misiles y drones".
La nota apunta a que el objetivo ruso sería golpear aquellas instalaciones que en las que se guardaban cazas cedidos por las potencias occidentales, como los F-16 y Mirage 2000, y los Su-24 soviéticos. Fue a principios de mayo de este año cuando Kiev recibió las primeras aeronaves, prometidas unos meses antes por Países Bajos y Francia de cara a reforzar sus defensas aéreas.
El piloto podría ser condenado a cadena perpetua
El agente habría recabado información sobre las coordenadas de los aviones de combate, junto con sus horarios y el orden de salida, para entregársela a las fuerzas rusas con el objetivo de facilitar una posible ofensiva. Además, según el comunicado, fue más allá al proporcionar un informe analítico detallando tácticas que podrían resultar efectivas en un ataque combinado. "Esto permitiría a los rusos atacar eludiendo las defensas de las instalaciones militares correspondientes", concluye el SBU.
De igual manera, el presunto espía habría proporcionado a la inteligencia militar rusa datos personales sobre sus por entonces compañeros pilotos de las Fuerzas Armadas, números de cola de las aeronaves, el tipo de armamento que portaba, y las tácticas de las misiones de combate. El acusado se estuvo comunicando con los oficiales de inteligencia rusos recurriendo a canales de correo electrónico anónimos y chats secretos.
Las fuerzas ucranianas planean acusar al piloto de alta traición cometida bajo ley marcial, de modo que una vez se celebre el juicio, y en caso de que el sospechoso fuera hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua, y sus bienes serían confiscados. La unidad en la que sirvió hasta su detención, llevaba a cabo misiones de combate para neutralizar misiles y drones enemigos, además de operaciones para apoyar al ejército ucraniano desde el aire.
✕
Accede a tu cuenta para comentar