
Nutrición
Los ‘energy pouches’: algunos funcionan, otros son dudosos, según los expertos
Se popularizan en Estados Unidos unas bolsitas con cafeína que prometen energía instantánea sin nicotina, pero su auge despierta serias dudas entre los expertos por la opacidad de sus fórmulas y su verdadera utilidad

La cafeína, ese viejo conocido de cualquier madrugador, es la verdadera protagonista de una nueva tendencia en suplementos que pisa con fuerza en Estados Unidos. La innovación no reside tanto en la sustancia como en el formato: unos pequeños sobres diseñados para liberar su contenido de forma rápida y discreta. Se trata de una nueva forma de consumo que busca ofrecer un impulso de energía sin la necesidad de líquidos o geles, una solución especialmente práctica para el mundo del deporte. Esta solución se suma a otras innovaciones en el sector, como las mejores zapatillas deportivas del momento, diseñadas para optimizar el rendimiento.
De hecho, el mecanismo es bastante sencillo. El producto consiste en pequeños sobres de fibra vegetal que se colocan entre la encía y el labio. Desde allí, los ingredientes activos se absorben directamente, lo que garantiza un efecto ágil y una comodidad máxima durante el ejercicio físico. Su popularidad en el mercado estadounidense se debe, precisamente, a esta facilidad de uso y a su portabilidad. Este formato es especialmente útil en disciplinas exigentes, como el entrenamiento de alta intensidad para quienes sufren de dolor de rodillas, donde no es práctico detenerse a beber.
Sin embargo, el avance más relevante de estas nuevas propuestas es la sustitución de la nicotina por la cafeína. Productos de formato similar solían incluir nicotina, una sustancia que los especialistas desaconsejan por completo durante la actividad física por su impacto en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, además de su conocido y elevado potencial adictivo. Por este motivo, los fabricantes han optado por alternativas más seguras para la concentración y la resistencia.
Un mercado con cafeína para todos los gustos
En este sentido, la oferta en Estados Unidos ya es amplia y se adapta a diferentes necesidades de rendimiento. Algunas marcas como Wip ofrecen dosis de 100 miligramos de cafeína, extraída de café verde, prometiendo un estado de alerta sin el posterior bajón energético. Otras, como ROGUE, se sitúan en los 80 miligramos —el equivalente a un café— y aseguran que su efecto se percibe en quince minutos. Para quienes buscan un estímulo más suave, las bolsas de Nectr contienen 30 miligramos, reforzados con citicolina para mejorar la función cognitiva.
Por ello, los expertos insisten en la importancia de la moderación y la información. La principal recomendación es no superar los 400 miligramos de cafeína diarios, sumando todas las fuentes de consumo, para evitar posibles alteraciones del sueño u otros efectos secundarios. Asimismo, es fundamental elegir productos con un etiquetado transparente que detalle las cantidades exactas de cada compuesto, en lugar de aquellos que los ocultan bajo la denominación genérica de «mezclas patentadas».
Con todo, y a pesar de la presencia de otros componentes como vitaminas del grupo B, cromo o taurina, los análisis sugieren que estos ingredientes adicionales ofrecen beneficios de rendimiento poco notables. La eficacia de estas bolsas de energía parece depender casi en exclusiva de la cafeína, que se consolida como el único motor real detrás de esta novedosa forma de suplementación deportiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar