Obras

Adjudicadas las obras del cubrimiento de Ventas y del soterramiento de la Castellana

La de la M-30 contará con una inversión superior a los 70 millones de euros

Puente de Ventas remodelado REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE MADRID Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 18/12/2024
Zona del Puente de Ventas donde se llevará a cabo la cubriciónAYUNTAMIENTO DE MADRIDEuropa Press

Junto con el soterramiento de la A-5, se trata de dos de las grandes infraestructuras del Ayuntamiento de la capital para esta legislatura. Por un lado, la cubrición de la M-30 a su paso por Ventas; por otro, el soterramiento de la Castellana en su tramo final al norte. Como explican desde el Área de Obras y Equipamientos que preside Paloma García Romero, las obras comenzarán esta primavera y supondrán el «cierre de dos importantes brechas urbanas». Con todo, quedaba aún saber quién se iba a hacer cargo de la construcción. Duda resuelta: la adjudicación de la cubrición es para la UTE (Unión Temporal de Empresas) conformada por FCC Construcción, PACSA y Obras y Servicios TAGA por 70,4 millones de euros; la del soterramiento, para la UTE que forman Ferrovial Construcción, Gestión y Ejecución de Obra Civil y Licuas, en su caso por 98,4 millones. A partir de ahora, se abre ahora un plazo de 15 días para posibles recursos, tras el cual se formalizarán los contratos.

Nueva conexión

En cuanto a la nueva plataforma sobre la M-30, se situará unos 300 metros al sur del puente de Ventas. Con una longitud de 200 metros, generará una superficie de 17.000 m2. Y, por encima de todo, conectará peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. La intención es que ambas zonas queden vinculadas de manera directa a través del parque de la Quinta de Fuente del Berro, en el lado de Salamanca, y la zona verde e instalaciones deportivas situadas en el flanco de Ciudad Lineal.

La plataforma creada sobre la M-30 se conectará con los márgenes a través de ocho caminos y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán más de 200 nuevos árboles. Por otro lado, habrá espacio también para juegos infantiles, equipamientos de calistenia y una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura.

En lo que respecta al soterramiento de la Castellana, se extenderá desde Sinesio Delgado hasta el Nudo Norte, con 820 metros de longitud y una superficie de 70.000 m2. Tal y como informaron el pasado verano en Cibeles, este soterramiento permitirá integrar el entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con la antigua colonia de la EMT, así como con el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte. El nuevo túnel concentrará el tráfico bajo rasante, mientras que en la superficie solo estará permitida la circulación del transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios.

Brechas urbanas

El ámbito contará con carril bici, una colina con grada, una fuente monumental, una plaza central y un pinar con juegos infantiles y circuito biosaludable, entre otros espacios. Por último, espacio generado sobre el túnel estará compuesto de varias zonas, todas ellas rodeadas de una arboleda perimetral, con la plantación de unos 670 árboles.

Ambas actuaciones, cuyas obras comenzarán esta primavera, supondrán, según Obras y Equipamientos, el «cierre de dos importantes brechas urbanas», además de la creación de nuevos espacios que «facilitarán la regeneración de estos entornos y conectarán barrios y equipamientos históricamente separados».