Redes Sociales

Así se ve la Gran Vía en pleno agosto y los madrileños se indignan: "Espero que en Navidad no vengáis"

Calles vacías, comercios abiertos y apenas tráfico en las carreteras

Imagen de la Gran Vía de Madrid
Imagen de la Gran Vía de MadridJesús G. FeriaLa Razón

Madrid deja de ser "madriz" cuando llegan los meses estivales. Sus calles, normalmente repletas de turistas y residentes, se vuelven totalmente vacías cuando muchos aprovechan los meses de julio y agosto para viajar fuera de la ciudad. Playa, escapadas rurales o viajes internacionales, son las opciones más frecuentes para los madrileños que buscan huir del calor y el bullicio urbano.

Según datos oficiales del Ayuntamiento de Madrid, el 61,6% de los madrileños saldrán unos días de vacaciones durante el verano. Lo que durante todo el año es caos y aglomeración, se convierte temporalmente en una urbe más tranquila, incluso vacía en algunos puntos emblemáticos, como la Gran Vía. Esta situación ha dado lugar a debates y comentarios en redes sociales, que aclaran la posición de los madrileños.

Gran Vía en agosto: un auténtico desierto

Un video publicado en TikTok (@jamonyaceitunas_1) muestra la Gran Vía de Madrid desierta en pleno agosto, una imagen sorprendente para quienes están acostumbrados a ni siquiera ver la acera de la calle. La publicación ha generado una lluvia de comentarios de madrileños, reflejando tanto indignación como humor ante la situación. Algunos bromean con que "todos los madrileños en Cullera y Gandía", mientras otros recuerdan que quienes se quejan del turismo en su comunidad también son los que, en diciembre, visitan Madrid para estudiar o disfrutar de las luces navideñas.

En cambio, algunos incluso celebran este vacío temporal, comentando con ironía que se disfruta de la ciudad "sin coches y aglomeraciones", mientras otros recuerdan que la calma es relativa: para muchos, a mediodía o por la tarde la Gran Vía sigue siendo un infierno de tráfico y gente. Sin embargo, las críticas a la capital siguen siendo evidentes: "Madrid es una patraña", señala un usuario.

Aun así, los madrileños han salido a defender su posición hartos de comentarios relativos a ellos. "No huimos de nuestra ciudad, es que está llena de gente de Valencia, Toledo, Guadalajara, etc, que vienen a trabajar", apuntan. Otro en cambio, advierte a aquellos que luego visiten Madrid: "Me hace gracia, la gente que comenta luego es la primera que viene en Navidad, a trabajar o a estudiar a Madrid. Los precios de los alquileres están altísimos y nadie os dice nada, si nos ponemos así de verdad...".

Turismo y la creciente madrileñofobia

El fenómeno de la Gran Vía vacía en pleno agosto no solo ha generado comentarios en redes, sino que también refleja un patrón estacional en la movilidad de los madrileños. Un estudio reciente señaló que los madrileños son percibidos como los peores turistas nacionales, siendo descritos con adjetivos como "chulos", "prepotentes" y "sabelotodo".

El turismo en Madrid no se limita al verano: solo en el primer semestre de 2025, la ciudad recibió más de 10 millones de visitantes, según datos de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, esta afluencia también contribuye a la percepción negativa de los madrileños fuera de la ciudad, alimentando lo que algunos expertos denominan "madrileñofobia", un debate constante sobre cómo se perciben los madrileños dentro y fuera de su propia ciudad.