Turismo

Conoce el Osaka español de la sierra de Madrid: ni Buitrago ni Patones

Cerca de Castilla-La Mancha, este municipio madrileño ha sido comparado con las metrópolis japonesas

Puebla de la Sierra: el Osaka español de la sierra de Madrid
Puebla de la Sierra: el Osaka español de la sierra de MadridAyuntamiento Puebla de la Sierra

Situado al norte de la Comunidad de Madrid y con menos de un centenar de habitantes, existe un pequeño municipio al que han comparado muchas veces con las metrópolis de Japón, como Tokio o Kioto. A menos de una hora y media de la capital de España, este lugar nos traslada al otro lado del mundo sin necesidad de coger un avión y lo mejor, es que se encuentra en la frontera de dos comunidades autónomas.

Conocido como el 'Osaka español', Puebla de la Sierra se encuentra al norte de Madrid, al límite con Castilla-La Mancha y cerca de la provincia de Guadalajara. Con calles empedradas y las fachadas de pizarra, nos recuerda mucho a pueblos como Buitrago del Lozoya, que al igual genera un entorno silencioso escondiendo verdaderas joyas en su interior.

Qué ver y dónde comer en Puebla de la Sierra

Puebla de la Sierra es uno de los municipios de la sierra de Madrid con mayor historia y cultural, conservando grandes patrimonios que muestran la evolución y transformación de su esencia durante los años. Entre los lugares más aclamados, se encuentran la Parroquia de la Purísima Concepción, el Valle de los Sueños o el Museo Japonés.

  • Parroquia de la Purísima Concepción. El edificio más característico del municipio, data del siglo XVII y está compuesta por tres naves. Tras la Guerra Civil, se pasó de cubrir con barro los cimientos a dejar los ladrillos al descubierto junto a las piedras originales.
  • Valle de los Sueños. Se trata de un museo al aire libre, que constituye una ruta de casi 1.300 metros por todo el pueblo. Con más de 30 esculturas, estas obras son donadas por diferentes artistas.
  • Museo Japonés. El primer museo japonés de España derivado de su relación con Osaka. Se trata de un proyecto de Federico Eguía, con más de 200 obras de escultura y pintura.

Para más información, Puebla de la Sierra cuenta con una oficina de turismo, que se encuentra disponible de jueves a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, domingos y festivos de 10:00 a 17:00 horas. Aunque sea un municipio pequeño, es un buen lugar para poder probar la gastronomía de la zona como la miel o el cabrito. Para ello, el ayuntamiento facilita la información de los dos restaurantes abiertos, que son: La posada de la Puebla en la plaza Carlos Ruiz, 1 y la Taberna 'Casa Paco' en la calle Placetilla, 8.

La relación de Osaka y Puebla de la Sierra

Que a este pequeño pueblo se le asocie con Osaka no es mera casualidad, sino que su historia esta detrás del artista, Federico Eguía, un vecino que cambió el municipio con la creación del Valle de los Sueños. Con numerosos artistas, este museo es una inspiración para sacar a las calles el arte de las ciudades, que con más de un kilómetro recorre todas las calles de Puebla de la Sierra.

Además, acoge el primer museo japonés de la historia lo que consolida aún más su unión con el continente asiático. En él, se exponen diversas obras contemporánea niponas de artistas españoles como Picasso o Antonio López. Un plan genial para disfrutar de la naturaleza y conocer una pequeña Japón sin salir de España.