Parquímetros

Nuevo sistema de aparcamiento SER en Madrid: así podrás pagar menos

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto a disposición de los usuarios nuevas aplicaciones que reducen la tarifa final

Nuevos parquímetros ceuta
Nuevos parquímetrosGobierno de Ceuta

La reforma de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada en 2021, contemplaba la incorporación de Zonas SER en casi veinte barrios de Madrid, antes de diciembre de 2025. En los últimos meses varios barrios han solicitado la incorporación de parquímetros como Padrolongo, Comillas, Moscardó o Almendrales.

Las zonas SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) impulsan una movilidad urbana sostenible, además de regular el problema de aparcamiento que sufren muchos barrios madrileños. Ante las quejas por los precios que llegan a pagar, Madrid ha introducido un cambio que hará que los conductores ahorren en las tarifas y solo paguen por el tiempo exacto.

El nuevo método de pago en las Zonas SER

El Ayuntamiento de Madrid ayudará a aquellos usuarios que utilicen las aplicaciones móviles para gestionar el estacionamiento del vehículo. De esta manera, introducirán descuentos y bonificaciones, además de ajustar los precios en función de la zona y duración del mismo, con tarifas más baratas en horarios de menor demanda.

Al hacer uso de alguna de las seis aplicaciones oficiales del estacionamiento SER, los usuarios podrán encontrar la opción de 'desaparcar' que otorga la posibilidad de pagar por el tiempo exacto y evitando pagar por horas completas. Esta opción no estará disponible en los parquímetros físicos, según ha explicado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.

Las aplicaciones disponibles para ellos son: ElParking, Telpark, ParkingLibre, Easypark, Blinkay, Parclick y Bip&Drive. Además, con ellas podrás saber cuando se va a terminar el tiempo de estacionamiento, lo que ayuda a evitar multas por exceso de tiempo. Aunque aún no hay fecha exacta, se sabe que se aplicará entre finales de mayo y principios de junio.

Tarifas, reducciones y recargos

Según la página web del Ayuntamiento de Madrid, las tarifas base se diferencian en azules y de plazas verdes. El tiempo mínimo de estacionamiento es de 5 minutos y el tiempo intermedio entre dos tarifas, se liquidan por múltiplos de cinco céntimos de euros. Las reducciones se asignan según la tecnología del vehículo, es decir el distintivo medioambiental que contenga. Por tanto, los precios se establecen de la siguiente manera:

  • Cero Emisiones: gratuito
  • ECO: reducción del 75%
  • Etiqueta C: reducción del 10%
  • Etiqueta B: sin reducción, con un recargo del 20%

Sin embargo, según los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno por contaminación, se aplican unos cargos u otros, dependiendo de su superan los 60 o 70 microgramos por metro cúbico. Estos son los recargos que se aplican:

  • Más de 60 microgramos: recargo de 60%
  • Más de 70 microgramos: recargo del 100%

¿Cómo puedo evitar los recargos?

Al estar controlados por el aumento del nivel de contaminación, según las estaciones de fondo urbano de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, hay veces que resulta casi imposible saber cuando se efectúan dichos recargos. Aún así, estos avisos se publican la madrugada previa al inicio del horario SER, que de lunes a viernes y no festivos es de 9:00 a 21:00 horas. Puedes consultarlo en:

  • Parquímetros y aplicaciones móviles de la Zona SER
  • En el portal municipal de Madrid sobre tarifas SER
  • En el portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid