Seguridad

Oídos sordos de Francisco Martín a Galapagar: el refuerzo de Guardia Civil no llega

El Ayuntamiento reitera su petición a la Delegación del Gobierno para ampliar la plantilla de la Benemérita en la localidad

El delegado del gobierno, Francisco Martín Aguirre, entrando en los juzgados de plaza Castilla@ Gonzalo Pérez
El delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, entrando en los juzgados de plaza Castilla@ Gonzalo PérezGonzalo Pérez Fotógrafos

El Ayuntamiento de Galapagar ha reiterado una vez más su petición a la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid para que amplíe la plantilla de Guardia Civil en una localidad en la que hay 15 vacantes sin cubrir y además cuenta con el mismo personal desde hace "muchos años" a pesar del crecimiento poblacional.

Esta petición se produce poco después de que el Ministerio del Interior diera a conocer los datos de criminalidad en el primer trimestre de 2025, y que en el caso de Galapagar muestran un "incremento sustancial" en los delitos de competencia estatal, como es al ciberdelincuencia, según un comunicado del Ayuntamiento.

Por contra, el Ejecutivo galapagueño ha destacado que aquellos delitos contra los que sí tiene competencias, como puedan ser la sustracción de vehículos, los delitos de lesiones, las riñas tumultuarias, los hurtos o las agresiones sexuales sí han descendido en este primer trimestre del año.

"Galapagar sigue trabajando incansablemente por garantizar la seguridad de los vecinos y son numerosos los esfuerzos que se están realizando para ello, dotando a la Policía Local de más efectivos, como los 15 agentes que en unas semanas se incorporarán a la plantilla; además del incremento de medios materiales", ha añadido.

Así las cosas, el concejal de Seguridad, Javier Álvarez, ha señalado que "queda patente que Galapagar es un pueblo seguro" y que, a pesar de "no contar con todo el apoyo" necesario por parte del Gobierno central, el Ejecutivo está haciendo "bien" su trabajo, tal y como demuestran las cifras.

Precisamente, con el objetivo de poder analizar estos datos, valorar y poner sobre la mesa lo que desde el Ayuntamiento consideran como una falta de efectivos de la Guardia Civil y pedir una mayor implicación de la Delegación del Gobierno, la Concejalía de Seguridad va a solicitar la celebración de una Junta Local de Seguridad Urgente a la espera de que se pueda llevar a cabo lo antes posible.