Previsión
Ola de frío en Madrid: llegan las lluvias
La Consejería de Sanidad llama a proteger adecuadamente la cabeza, así como las manos, por ser zonas sensibles y de mayor pérdida de calor
La región se congelará hoy a la espera de las lluvias de este viernes, que ayudarán a suavizar las temperaturas. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este jueves apunta a una nueva jornada protagonizada por el frío y el ambiente invernal que volverá a dejar heladas débiles en el sureste y en la Sierra.
Ante este escenario, el Gobierno regional ha activado el nivel de riesgo 1 por precaución ante ola de frío en los próximos días.
Así, se esperan pocos cambios en las temperaturas, con mínimas de entre -1º y 2ºC y máximas que aumentarán ligeramente, llegando a rozar los 12ºC. La masa de aire frío perderá influencia y situará la cota de nieve en torno a los 1.100-1.300 metros.
Por otro lado, en la Sierra se vivirá un día desapacible con nieblas dispersas en cotas altas por la mañana, sin descartar alguna lluvia débil dispersa en la Sierra Norte, y nubosidad de tipo medio a partir de la tarde. Por su parte, el viento soplará flojo del noreste.
Los termómetros oscilarán entre los 2ºC y 9ºC en Madrid; los -1ºC y 12ºC en Alcalá de Henares; los -1ºC y 12ºC Aranjuez; los 0ºC y los 8ºC en Collado Villalba; y los 1ºC y los 10ºC en Getafe y los 0ºC y 10ºC en Navalcarnero.
Riesgo de ola de frío
El nivel de riesgo por ola de frío se establece en función de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y se calcula mediante una fórmula en la que se tiene en cuenta las temperaturas mínimas para los próximos 3 días.
Esta medida se encuadra en el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, que está en funcionamiento desde el pasado de 1 de diciembre hasta el 31 de marzo de este año. Así, siguiendo los criterios del Protocolo de Olas de Frío se activa la alerta por frío, la primera de esta temporada.
La Consejería de Sanidad aconseja a la población que antes de salir a la calle se informe de las previsiones meteorológicas. Ante el descenso térmico se recomienda utilizar prendas de abrigo resistentes al viento y a la humedad, y, por debajo de estas, cubrirse con ropa no excesivamente ajustada.
También hay que protegerse adecuadamente la cabeza, así como las manos, por ser zonas sensibles y de mayor pérdida de calor, y llevar calzado resistente al agua y antideslizante para evitar caídas (por posibles placas de hielo), especialmente en el caso de las personas mayores. Asimismo, hay que procurar permanecer seco, ya que la ropa mojada enfría el cuerpo rápidamente.
En general, se recomienda estar pendiente de los ciudadanos que puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad en estas fechas. En caso necesario, se aconseja contactar con el 112, los servicios sociales de su ayuntamiento o centros de salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar