
Aniversario
Ford Transit, 60 años innovando el transporte
Es uno de los vehículos comerciales más representativos que ha vendido 19 millones de unidades desde su lanzamiento

Más de trece millones de unidades vendidas desde su lanzamiento, hace ahora sesenta años. Estos son los avales de la Transit, el vehículo comercial más versátil de Ford. Desde su llegada en 1965, la Transit se ha consolidado como una referencia en el transporte gracias a sus evoluciones para adaptarse a las nuevas tendencias. Un esfuerzo que le ha valido a la marca una cifra de ventas de trece millones de unidades en todo el mundo.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.

Desde sus comienzos, la primera Ford Transit Mk1 ofrecía una capacidad de carga combinada con un diseño moderno y práctico. Tras una actualización en 1975, salió la unidad un millón salió de la cadena de montaje. En 1978 llegó la segunda evolución con más espacio bajo el capó que le permitía albergar el motor diésel de 2,5 litros, con lo que se logró una reducción en el consumo de combustible de hasta el 24%. Pronto llegó la venta de la unidad dos millones.
La tercera generación de la Transit llegó en 1986 y trajo consigo un innovador diseño frontal con un coeficiente de resistencia aerodinámica (Cd) de 0,37, el mejor de su clase, superando incluso al mejor que el de muchos turismos y se volvió a actualizar ocho años más tarde presentando un nuevo frontal.
En el año 2000, la cuarta versión introdujo una primicia en el sector de los vehículos comerciales al ofrecer configuraciones de tracción delantera y trasera construidas sobre una plataforma común, para adaptarse a diversas necesidades de carga y conducción. Recibió el premio “International Van Of The Year” en 2001, revalidándolo en 2007 tras lanzar la quinta evolución en 2006 con un diseño exterior renovado y más moderno, un habitáculo completamente nuevo que incorporaba la palanca de cambios en el salpicadero para optimizar el espacio y un sistema de tracción total inteligente que mejoraba la capacidad de la furgoneta en condiciones difíciles.

La sexta versión llegaría en el año 2014 y ofrecía una nueva gama con visión global para su venta en seis continentes, que incluía la Transit de dos toneladas y los nuevos modelos denominados Courier y Connect que ofrecían soluciones específicas para las distintas necesidades del mercado. Ocho años más tarde, esta Ford marca otro hito en el mundo de los vehículos comerciales al presentar su versión 100% eléctrica, con una autonomía de hasta 519 km en ciclo urbano para el modelo de rango extendido y diversas configuraciones de carga. Esta electrificación se extiende a toda la gama, incluyendo la E-Transit Custom, y la Courier, con una autonomía de unos 440 km en ciclo urbano. También hay versiones hibridas enchufables.
Ford Pro es la división encargada de este tipo de vehículos que ha creado una red comercial al servicio de las necesidades de las empresas. Se persigue disminuir el tiempo de un vehículo en el taller o reducir los tiempos de desplazamiento de sus técnicos entre un 8% y un 12% gracias a la optimización de rutas, lo que permite lograr una notable mejora en la productividad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar