
Alimentación
La comida típica de País Vasco que nadie fuera de la región conoce
Descubre cúal es uno de los guisos más famosos perfecto para entrar en calor en los fríos inviernos del norte

El País Vasco es un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía. Conocido mundialmente por su cocina y su respeto por los productos locales, esta región del norte de España ha dado al mundo algunos de los platos más emblemáticos y deliciosos. Desde los famosos pintxos hasta la sofisticación de la cocina de autor, cada bocado en el País Vasco es una experiencia inolvidable.
Platos como el marmitako, un estofado marinero de bonito y patatas, o el sukalki, un guiso de carne con verduras y vino tinto, son ejemplos de cómo los vascos han perfeccionado el arte de cocinar a fuego lento. También destaca el zurrukutuna, una sopa espesa de ajo con bacalao y pan, perfecta para entrar en calor en los fríos inviernos del norte. Pero, ¿cuál es el plato típico que nadie conoce?
¿Cuál es el plato del País Vasco que nadie conoce?
Hay un plato tradicional que ha quedado en un segundo plano: la porrusalda. La porrusalda, cuyo nombre en euskera significa "caldo de puerros", es un guiso tradicional a base de verduras que destaca por su sencillez y sabor reconfortante. Este plato ha sido parte de la alimentación vasca durante siglos, especialmente en los meses fríos, cuando un plato caliente es la mejor forma de combatir el clima húmedo del norte.

Ingredientes principales de la porrusalda
Lo que hace especial a la porrusalda es su base de ingredientes frescos y naturales, sin artificios. Aunque existen varias versiones de la receta, los ingredientes esenciales son:
- Puerros: El protagonista indiscutible de la receta. Su sabor suave y dulzón aporta la esencia al plato.
- Patatas: Aportan cremosidad y cuerpo al guiso.
- Zanahorias: Dan un toque de dulzura natural y color.
- Caldo de verduras o agua: Para cocinar los ingredientes y potenciar los sabores.
- Aceite de oliva y sal: Elementos básicos para resaltar el sabor de las verduras.
En algunas versiones, se le añade bacalao o pollo para darle un extra de sabor y convertirlo en un plato más completo. Sin embargo, la versión tradicional se basa exclusivamente en verduras, lo que lo convierte en una opción perfecta para vegetarianos y veganos.
¿Cómo se prepara este plato?
La elaboración de la porrusalda es muy sencilla y rápida, lo que la convierte en una excelente opción para comidas caseras sin complicaciones:
- Se lavan y cortan los puerros, patatas y zanahorias en trozos medianos.
- En una olla con un poco de aceite de oliva, se sofríen ligeramente los puerros hasta que estén tiernos.
- Se añaden las patatas y las zanahorias, y se cubren con caldo de verduras o agua.
- Se deja cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos hasta que las verduras estén bien cocidas y el caldo haya tomado sabor.
- Se sirve caliente, disfrutando de un plato nutritivo y lleno de tradición.
✕
Accede a tu cuenta para comentar