Salud mental

Juan del Val: "Estuve en tratamiento psiquiátrico y fue lo mejor que me ha pasado en la vida"

El recién galardonado con el Premio Planeta 2025 habla abiertamente de su pasado y de la importancia de cuidar la salud mental

Juan del Val en 'El Hormiguero'
Juan del Val en 'El Hormiguero'Atresmedia

El escritor Juan del Val, hoy reconocido con el Premio Planeta 2025 y colaborador habitual de El Hormiguero, no siempre tuvo una vida fácil. En una entrevista con Pablo Motos reveló aspectos importantes sobre su salud mental, y confesó que recibió tratamiento psiquiátrico. El novelista confesó que fue un adolescente rebelde, "muy conflictivo" y que llegó a estar "muy cerca de tener serios problemas con la Justicia".

"Siempre he tenido cierta tendencia, casi desde que era pequeñito, a la marginalidad, y lo distinto, a lo salvaje", relató durante el programa al que acudió en 2021 para presentar su entonces última novela Delparaíso. Allí recordó los años en los que fue expulsado de dos institutos por sus conflictos y "malas notas", y confesó que solo logró terminar la EGB.

A pesar del cariño familiar, el escritor y pareja de Nuria Roca reconoció que "hubo un tramo de mi vida en el que lo pasé mal". Recordó que durante su adolescencia vivió "años con una bola en el estómago y mucho dolor sin justificación".

Una gran pelea en una discoteca y un accidente con una moto robada estuvieron a punto de cambiarlo todo. "En una madrugada, en un momento de desesperación, le dije a mi madre: 'Creo que necesito ayuda'. Y ella, siempre natural, me dijo: 'Sí, no estás bien'", recordó.

Estuvo seis años en tratamiento psiquiátrico

Aquel reconocimiento fue el punto de inflexión. Juan del Val inició entonces un tratamiento psiquiátrico que se prolongó durante seis años. "Estuve en tratamiento psiquiátrico y es lo mejor que me ha pasado en la vida", contó, arrancando una ovación del público.

Del Val ha insistido en numerosas ocasiones en que hablar de salud mental no debe ser un tabú. En 2022, durante el programa La Roca en La Sexta, dijo: "Sin salud mental no hay salud, hay que normalizar una situación que es fundamental, hay que normalizar ir al psiquiatra". Lo que vivió Del Val no es "excepcional", sino parte de un problema social más amplio.

En España, en atención primaria, se estima que entre un 25% y un 40% de las consultas tienen relación con trastornos psiquiátricos según un estudio realizado por médicos y médicas de familia. La depresión (13,4 %) y la ansiedad (9,4 %) son las causas más frecuentes.

La importancia de pedir ayuda

La confesión de Del Val se produce en un contexto en el que los problemas de salud mental afectan a una de cada cuatro personas a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aun así, muchos siguen sin pedir ayuda profesional por miedo o desconocimiento.

El psicólogo clínico Augusto Abelló lo explicó así durante La Roca: "Si te sientes mal, si no puedes seguir haciendo tu vida con las herramientas que tenías, si tu entorno te dice que algo no va bien, hazles caso. Pedir ayuda a tiempo puede cambiarlo todo".

En el contexto nacional, hasta un 34% de la población podría sufrir algún problema mental a lo largo de su vida. Por eso Del Val defendió que ir al psiquiatra no es un signo de debilidad, es un paso de valentía. El escritor animó a reconocer que "algo necesita atención, del mismo modo en que se acude al médico por un dolor físico".