
Informe
El 19% de las mujeres marroquíes mantienen la economía familiar
La tasa de matrimonio de niñas antes de los 15 años ha experimentó una disminución casi total

En Marruecos se produce un continuo aumento del número de hogares encabezados por mujeres, sin mencionar el incremento de las tasas de divorcio, mientras que la tasa de matrimonios de menores de edad disminuyó, según un informe de la Alta Comisión de Planificación
El porcentaje de mujeres jóvenes (de 20 a 24 años) que se casaron antes de los 18 años disminuyó del 15,9 % en 2004 al 8,4 % en 2024. La tasa de matrimonio de niñas antes de los 15 años también experimentó una disminución casi total, pasando del 2,5 % al 0,2 % durante el mismo período.
En contraste, la tasa de celibato a los 50 años registra un aumento significativo, particularmente entre las mujeres rurales, pasando del 3,9% en 2004 al 11,1% en 2024. Esta evolución refleja cambios en los valores sociales y la percepción de la sociedad sobre la institución del matrimonio.
El informe indicó que los casos de divorcio han tenido un aumento significativo en los últimos años, pasando de 44.408 casos en 2014 a 67.556 casos en 2023, y luego a 65.475 casos en 2024. El divorcio por consentimiento mutuo se ha convertido en la forma dominante de disolución matrimonial, pasando del 63,1% en 2014 al 89,3% en 2024.
Una de las conclusiones más notables del informe de la delegación es el cambio radical en la estructura de las familias marroquíes: el número de hogares encabezados por mujeres ha aumentado significativamente, según destaca Hespress.El porcentaje de mujeres que viven solas aumentó al 28,9% en 2024, en comparación con el 16,3% en 2004.
El cambio más grande es evidente en los hogares monoparentales (un padre o madre con uno o más hijos solteros), donde las mujeres representaban el 39,7% de los jefes de estos hogares en 2024, en comparación con solo el 1,2% de los hombres, lo que refleja el creciente papel de las mujeres como principal fuente de apoyo y responsabilidad familiar.
El porcentaje de hogares encabezados por mujeres aumentó al 19,2% a nivel nacional en 2024, frente al 16,2% en 2014, lo que representa casi una quinta parte de todos los hogares marroquíes. El fenómeno es más prevalente en las zonas urbanas, donde la tasa alcanza el 21,6%, frente al 14,5% en las zonas rurales. En términos de estatus social, las viudas representan el segmento más grande de mujeres sustentadoras de familia, con un 54,7% en 2024, un porcentaje casi estable en comparación con 2014.
El informe muestra que las mujeres casadas constituyen el 36,2% de los jefes de hogar en las aldeas, en comparación con tan solo el 19,2% en las ciudades. Por el contrario, el porcentaje de mujeres divorciadas jefas de hogar en las ciudades asciende al 15,1%, casi el triple que el de sus contrapartes en las aldeas (5,7%). El porcentaje de mujeres solteras cabeza de familia también aumentó del 7% en 2014 al 9,5% en 2024, lo que indica una expansión de la independencia social y de medios de vida entre las mujeres marroquíes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar