
Precios
El dueño de una cadena de gasolineras de bajo coste desvela el gran engaño de las más caras con el combustible
José Rodríguez de Arellano, consejero delegado de Plenergy, reflexionó sobre el uso de los aditivos en el combustible

Más allá de leves movimientos, el precio del combustible sigue siendo muy elevado.Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 77,66 euros, unos 2,75 más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 74,91 euros. En el caso del gasolina, tiene un coste de 81,45 euros, prácticamente el mismo importe que hace un año por las mismas fechas. Este coste hace a los usuarios mirar todas las opciones posibles a la hora de repostar.
Algunos se decantan por la calidad sin importar el precio, pero otros buscan la más barata para ahorrarse un dinero. La duda sobre los posibles problemas para los coches con combustibles de peor calidad siempre ha estado en el aire. Isabel Muramunt, que trabaja como responsable comercial de la empresa Petromiralles, explicó que la diferencia está en los aditivos: "Las compañías caras normalmente cuidan el producto con aditivos. Las baratas venden el mismo producto, pero básico". En una entrevista en el suplemento de negocios de El País, José Rodríguez de Arellano, consejero delegado de Plenergy (Plenoil hasta el año pasado), reflexionó sobre estos aditivos.
¿Los aditivos son importantes para la gasolina?
El fundador de la empresa lo tiene claro sobre los aditivos: "Esa es la gran mentira. Nosotros compramos el aditivo que recomienda Exolum. Pero ni vale nada, ni vale para nada. Ponemos el aditivo porque la gente piensa que el aditivo es bueno. ¿Por qué ningún organismo independiente ha podido demostrar que uno es mejor o diferente que otro? El aditivo no tiene importancia para el motor", afirma. No se muerde la lengua: "Digo las cosas como las pienso", añade.
Tiene claro que los aditivos no tienen ningún valor y que todo es un engaño para subir el precio: "Si valiera para algo ya lo habrían dicho los líderes. Habrían hecho un estudio independiente para demostrar que su aditivo permite que el coche ande x kilómetros más. Es la misma fantasía que la que sigue habiendo en el país entendiendo que el combustible es diferente, pero sale del mismo depósito".

Esta última afirmación concuerda con la de Isabel Muramunt: "El gasoil viene todo del mismo sitio". José Rodríguez también señala por qué es el mismo: "Cuando nosotros compramos combustible a cualquiera de los grandes proveedores, sale de un depósito donde está mezclado todo el combustible. El producto base es exactamente el mismo". Añade que su empresa tiene éxito no solo por los bajos precios, sino por la igualdad: "Vender al menor precio sin dar prioridad a ningún cliente. Aquí da igual que compres cinco litros o cinco millones".
Hay diversidad de opiniones
Un mecánico llamado Morad explicó la función de los aditivos: "Estos componentes adicionales cumplen funciones cruciales para el mantenimiento del motor, ya que "limpian inyectores, alargan la vida del motor, mejoran la combustión y ayudan muchísimo a consumir mejor el combustible", afirma. "Eso no lo vas a notar en un día, pero a largo plazo sé que se nota muchísimo. Se notará en suciedad, en consumo, en desgaste...", explica Morad en su video, subrayando el impacto acumulativo.
Recomienda una solución intermedia para quienes optan por el ahorro. Sugiere combinar el uso de gasolina low cost con la adición periódica de aditivos de limpieza o, alternativamente, repostar de vez en cuando en estaciones convencionales para así compensar la carencia de estos componentes protectores en el combustible económico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar