
Alimentación
Ni sobre la mesa ni en un frutero: este es el mejor lugar para evitar que los plátanos se pudran
Descubre qué método funciona mejor según un experimento que realizó la ingeniera Montserrart Meléndez

Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo, pero también una de las que más rápido se deterioran. Muchas veces, tras apenas unos días, su piel comienza a tornarse marrón y su textura se reblandece, haciéndolos menos apetecibles para el consumo fresco.
Este rápido proceso de maduración se debe a la liberación de etileno, un gas natural que actúa como una hormona vegetal y que acelera la descomposición de los plátanos y otras frutas cercanas.
El experimento: tres métodos de conservación
Montserrat Meléndez, especialista en ingeniería de alimentos y creadora de contenido, llevó a cabo una prueba dentro de su serie de videos "30 días con menos desperdicio de alimentos". Su objetivo era comprobar cúal de los tres métodos de almacenamiento permitía mantener los plátanos frescos por más tiempo, comparando tres opciones distintas durante un periodo de seis días.
Las tres pruebas fueron las siguientes:
- Envolver un extremo del plátano en papel de aluminio.
- Guardar el plátano en una bolsa de plástico.
- Refrigerar el plátano sin envoltura adicional.
Tras seis días de observación, los resultados fueron reveladores.
Resultados: ¿dónde es mejor guardar los plátanos?
El experimento demostró que envolver un extremo del plátano en papel de aluminio no tuvo un impacto significativo en la ralentización de la maduración. Por otro lado, el almacenamiento en bolsa de plástico ayudó a mantenerlos frescos durante más tiempo al reducir la exposición al oxígeno.
Sin embargo, el método más eficaz fue "la refrigeración". Mantener los plátanos en la nevera redujo considerablemente el proceso de maduración porque el frío ralentiza la producción de etileno.
Otros consejos para conservar plátanos por más tiempo
Además de refrigerarlos, existen otros trucos para evitar que los plátanos se deterioren rápidamente:
- Separarlos del resto de frutas: como el etileno también afecta a otras frutas, es recomendable mantener los plátanos alejados de manzanas y peras.
- Colgarlos: al mantenerlos suspendidos en un gancho, se evita la presión y los golpes que pueden acelerar su deterioro.
- Congelarlos: si se quieren conservar por semanas o meses, lo mejor es pelarlos y guardarlos en un recipiente hermético en el congelador.
Los mejores plátanos frescos
Si quieres disfrutar de plátanos frescos por más tiempo, la mejor opción es almacenarlos en la nevera. Aunque su piel pueda oscurecerse debido al frío, la pulpa se mantendrá en perfectas condiciones.
Además, si deseas alargar aún más su vida útil, puedes congelarlos y utilizarlos posteriormente en batidos o recetas. Siguiendo estos sencillos consejos, reducirás el desperdicio de alimentos y aprovecharás al máximo tu fruta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar