Alerta sanitaria

Retiran un lote de complementos alimenticios de España por exceso de zinc: las autoridades piden no consumirlo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición mantiene activa esta alerta

Retiran un lote de complementos alimenticios de España por exceso de zinc: las autoridades piden no consumirlo
Retiran un lote de complementos alimenticios de España por exceso de zinc: las autoridades piden no consumirloAESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una nueva alerta alimentaria, en esta ocasión por un complemento alimenticio llamado N-PRO Regenintest. La razón: el lote del producto contiene una "cantidad excesiva de zinc" lo que puede provocar "reacciones adversas de diversa gravedad".

Por esa razón, además de retirar el producto de los lineales españoles, la AESAN recomienda a los ciudadanos que puedan tener este complemento en casa "se abstengan de consumirlo". Se trata de un suplemento que busca mejorar la salud del sistema digestivo, pero el exceso de zinc se ha detectado en un lote concreto del artículo.

Se trata del N-PRO Regenintest del lote 020725 con fecha de consumo preferente en el 31/07/2027. Es el que puedes ver en la imagen que ilustra esta noticia.

La AESAN ha tenido noticia de este problema a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), a raíz de una alerta emitida por las autoridades sanitarias de Cataluña.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Galicia, Euskadi, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.