
Signal bloquea Microsoft Recall
Una de las aplicaciones de mensajería más populares bloquea las capturas de pantalla en Windows
Signal activa un bloqueo por defecto que impide a Microsoft Recall capturar las conversaciones de sus usuarios en Windows 11

Signal acaba de activar el modo pánico contra Microsoft Recall. La aplicación de mensajería cifrada usa el mismo truco que Netflix para evitar la piratería y blinda las conversaciones en Windows 11: cualquier intento de captura se convierte en una pantalla negra. Y no, no es una función experimental ni opcional. Viene activada de serie porque en Signal están hasta las narices de que Microsoft ignore la privacidad de los usuarios.
Según ha revelado The Verge, Signal ha activado por defecto la opción "Seguridad de pantalla" en su aplicación de escritorio para Windows 11. La función emplea un marcador DRM que convierte Signal en invisible para Recall. Joshua Lund, uno de los desarrolladores principales de la aplicación, lo ha dejado claro: "Microsoft nos ha dejado sin otra opción". Y tiene toda la razón del mundo.
El bloqueo llega tras criticar la "omisión flagrante" de Microsoft
¿Por qué Signal ha llegado a estos extremos? Porque desde que Microsoft presentó Recall en mayo de 2024, la función captura screenshots cada pocos segundos de todo lo que haces. Sí, incluidas tus conversaciones privadas. Es como tener un espía mirando constantemente por encima de tu hombro.
Lo más grave es que Microsoft no proporcionó ninguna API para excluir aplicaciones de Recall. Si usas Signal en Windows 11 con Recall activado, todas tus conversaciones acabarían archivadas en esa base de datos de capturas. "Las aplicaciones como Signal no deberían tener que usar trucos raros para proteger la privacidad", explica Lund. Y el tío lleva razón: es absurdo que tengan que recurrir a tecnología antipiratería.
El parche tiene sus problemas, eso sí. Al usar DRM, Signal también bloquea herramientas de accesibilidad como lectores de pantalla. Los propios desarrolladores admiten que no es ideal, pero prefieren fastidiar a algunos usuarios antes que comprometer la privacidad de todos. Es como elegir entre cortarte un dedo o perder la mano entera: ninguna opción es buena, pero una es claramente peor.
Signal no se ha quedado ahí y ha lanzado un ultimátum a Microsoft: o mejoran las opciones de privacidad o se plantean abandonar Windows. Con decenas de millones de usuarios que eligieron Signal precisamente por su compromiso con la privacidad, Microsoft debería tomarse en serio la advertencia. Aunque conociendo el historial de la empresa con estos temas, no apostaría mucho por un cambio radical en su estrategia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar