
El mesías de la IA
Elon Musk, CEO de Tesla, con complejo de salvador: "Tengo que hacer que la IA sea segura, por eso he empezado una nueva empresa"
El experto en tecnología explicaba a Walter Isaacson, su biógrafo, que los riesgos de la IA eran múltiples, pero que tenía que crear una empresa para asegurarse de que la IA era segura

La que se le ha venido encima a Elon Musk en los últimos meses ha sido una debacle gigantesca. Para empezar, los vehículos de Tesla han sufrido un boicot a nivel mundial, a lo que hay que sumarle que la empresa nunca había sido verdaderamente rentable por su ritmo de entrega lento y las promesas de un Cybertruck que llegó a la venta bastante desangelado. Mientras que otros milmillonarios como Bill Gates destacan por su lado filántropo, Elon Musk, por el contrario, está llevando una pose de villano que le ha venido realmente mal.
Tesla ha perdido prácticamente el 70% de su valor, y los aranceles de Donald Trump le han hecho recular en su apoyo al presidente de Estados Unidos. Sin embargo, si hay algo con lo que en principio tuvo una visión apocalíptica y ahora asegura que es el futuro, es con la IA, a la que parece haber estado potenciando con un ritmo frenético de desarrollo.
Si en algo destaca Elon Musk es por exprimir a sus trabajadores un 101% para sacar el máximo de ellos. Así lo ha hecho con los genios detrás de su empresa de inteligencia artificial, xAI. Por ello, Grok se ha convertido en una de las IAs más potentes y salvajes del mercado, pudiendo gestionar un trabajo profundo y detallado de lo que le pidas en unos escasos segundos. También es la empresa que más GPUs ha reunido para ofrecer esta potencia.
Sin embargo, lo que mucha gente desconoce es que la empresa se fundó por puro mesianismo.
El mesías viene a salvar al mundo de la IA
Walter Isaacson, biógrafo oficial de Elon Musk en su libro homónimo, relata uno de los momentos más extraños que vivió con el milmillonario. Le reunió en la casa de Zivon Fillis, madre de dos de sus hijos, y lugar en el que se estaba quedando recientemente, ya que Elon Musk realmente no tiene una casa, sino que se va quedando en el hogar de amigos, conocidos y familiares según lo va necesitando.
Allí, le pidió que dejara el móvil sobre la mesa y le llevó a la piscina, donde Musk estaba con sus dos hijos, jugando y entreteniéndose. Isaacson lo define como un momento realmente idílico y que casi le hizo olvidar ante el tipo de persona que se encontraba. Allí, el magnate le aseguró que la IA estaba generando grandes peligros y que podía ser la causante de un apocalipsis. Pero la cuestión no se detuvo ahí, sino que Elon Musk se sintió preparado para ser un auténtico salvador de la raza humana.
"Tengo que hacer que la IA sea segura, por eso he empezado una nueva empresa"
Con estas palabras, Musk dejó clara su posición con el mundo y su narcisismo lacerante. La IA puede ser un riesgo, pero un solo hombre puede salvar al mundo de que esta se quede completamente fuera de control, y ese no es otro más que él mismo. Esto conjuga con la visión grandilocuente que tiene de sí mismo, pero a la vez le sirve para justificarse y entrar en la carrera de la IA, donde antes había mostrado visiones apocalípticas de lo que iba a ocurrir si seguíamos en ese camino. Está claro que puede que, a futuro, xAI sea una de las empresas más punteras de Elon Musk, y la que podría salvarle de la debacle de Tesla y sus otras empresas que no están terminando de ir del todo bien.
✕
Accede a tu cuenta para comentar