iPhone 17
Con la llegada del iPhone 17 se disparan las ventas de iPhone de segunda mano, pero también las estafas
Las ventas de iPhones antiguos se disparan con la inminente llegada de los iPhonre 17 y iPhone Air, aumentando la posibilidad de estafas en plataformas de segunda mano
El viernes llega a las tiendas de todo el mundo el nuevo iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone Air, además de los relojes Apple Watch Series 11 y Apple Watch Ultra 3. También llegan los nuevos AirPods Pro 3. Todo un ecosistema de Apple que se repite todos los septiembre y que con la emoción de cambio a un nuevo móvil, mucha gente elige poner sus móviles antiguos a la venta en el mercado de segunda mano.
Con cada presentación de iPhone siempre pasa lo mismo. Muchos usuarios de Apple que realizan la compra del nuevo dispositivo ponen su iPhone antiguo a la venta en plataformas digitales de compra de segunda mano, como Wallapop, Vinted, eBay y otras.
Según informa la empresa española Wallapop, las búsquedas de Apple en septiembre se dispararon un 50%. No es raro, los iPhone de la empresa de Cupertino son los equipos que mejor mantienen el precio de reventa pasado el tiempo.
Usuarios de iPhone buscan poner a la venta su móvil en un mercado que paga muy bien los equipos cuidados, por lo menos muchísimo mejor que el precio de recompra que ofrece Apple al realizar una compra en sus tiendas físicas o en su tienda online. Mientras, en el mercado de segunda mano mediante canales como los antes citados, el precio se puede hasta duplicar.
La misma plataforma de segunda mano indica que este año los iPhone más buscados son los iPhone 13, iPhone 12 y hasta el iPhone 11, un smartphone lanzado en 2019.
Cuidado con los grandes chollos, nadie vende un iPhone "demasiado barato"
El peligro de las plataformas de compra y venta de segunda mano es que pueden aparecer ofertas que son "chollos" pero que pueden convertirse en pesadillas. Conociéndose que septiembre y octubre son meses donde hay más compras de iPhone, los móviles de mayor valor en el mercado ahora mismo, hay delincuentes y estafadores que aprovechan para hacer su agosto.
Las ofertas demasiado buenas, sobre todo en modelos recientes de iPhone, suelen ser estafas. Algunas de estos engaños apuestan por enviar productos defectuosos o directamente apostar por el intercambio del producto en persona y aprovechar para realizar robos.
Se deberían seguir una serie de indicaciones básicas, como siempre realizar las compras dentro de las aplicaciones aunque puedan ser ligeramente más caras, ya que estas empresas ofrecen garantías al vendedor y al comprador al bloquear el dinero en su plataforma.
La OCU cuenta con unas indicaciones de compra segura en este tipo de aplicaciones que se pueden utilizar en prácticamente todas las disponibles, como por ejemplo evitar dar datos personales, revisar bien el vendedor y asegurarse que cuenta con ventas o votos positivos, evitar realizar compras fuera de la propia App, acudir al centro de ayuda o al chat de la app en caso de tener cualquier tipo de problema.