
Tecnología
Nostálgicos, preparad la cartera: el Maingear Retro95 combina el diseño de un PC de los 90 con características modernas
La firma de ordenadores Maingear ha decidido atacar directamente a la nostalgia en una máquina que es, a la vez, una carta de amor al pasado y una bestia de rendimiento del presente

Si creciste en los años 90, hay una imagen que probablemente tengas grabada a fuego en la memoria: la de ese robusto ordenador de sobremesa de color beige, con su monitor CRT encima y el traqueteo de la disquetera como banda sonora.
Era una época más simple, una en la que la tecnología tenía un encanto casi artesanal. Ahora, la compañía especializada en PCs de alto rendimiento Maingear ha decidido resucitar ese espíritu con su último y más sorprendente lanzamiento: el Retro95 .
Pero no te dejes engañar por su apariencia. Aunque por fuera parece una reliquia sacada de un trastero, por dentro es un auténtico PC moderno que esconde los componentes actuales. Es la combinación perfecta para aquellos que sienten nostalgia por la era de Windows 95… pero no quieren renunciar a jugar a los últimos títulos con los gráficos al máximo.
Todo un viaje en el tiempo
El diseño del Retro95 es una réplica casi perfecta de los ordenadores de sobremesa horizontales que dominaban el mercado hace 30 años. La caja, de un icónico color beige, está diseñada para colocarla sobre el escritorio y poner el monitor encima, como mandan los cánones de la época.
De hecho, el chasis es una iteración personalizada del SilverStone FLP01, una caja que nació como una broma de April Fools' (el día de los inocentes anglosajón) y que, debido a la demanda popular, acabó convirtiéndose en una realidad.
En el frontal, encontramos todos los elementos que nos transportan al pasado: los clásicos botones de encendido y reinicio, y los LEDs de actividad del disco duro. Pero la verdadera genialidad está en las dos ranuras para disquetes.
Maingear ha reconvertido de forma muy inteligente estas reliquias del pasado. La primera ranura para disquetes es, en realidad, una trampilla que esconde un panel de puertos de entrada/salida frontal moderno, con una toma de auriculares, un puerto USB-C y dos puertos USB-A. La segunda ranura oculta una unidad de DVD-R opcional de 24x, otro guiño a una tecnología que ya casi habíamos olvidado.

Potencia de 2025 en un cuerpo de 1995
Bajo esa carcasa retro, el Maingear Retro95 esconde un corazón de última generación. La compañía ofrece configuraciones que incluyen los componentes más potentes del mercado, como el procesador AMD Ryzen 7 9800X3D, una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 5080, hasta 96 GB de memoria RAM y 8 TB de almacenamiento NVMe.
Para asegurarse de que estos componentes no se "frían" dentro de un chasis tan particular, Maingear ha instalado ventiladores de alta calidad de la marca Noctua y ha dotado a la caja de una amplia ventilación en los laterales, garantizando un flujo de aire óptimo y un funcionamiento silencioso.
El Maingear Retro95 ya está disponible para su compra, con un precio que parte de los 1.599 dólares. Eso sí, se trata de una edición limitada. Como advierte la propia compañía en su web, "una vez que se acaben, se acabó el juego".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos