
iPhone 17
Si vas a comprar el iPhone 17 más barato, necesitas saber estas 5 curiosidades del terminal
Apple presentó oficialmente sus nuevos modelos de iPhone a inicios de este mes y su lanzamiento se produjo el 19 de septiembre de 2025.

El nuevo iPhone 17 de Apple ha mantenido la esencia del diseño de su predecesor, el iPhone 16; introduciendo pequeños detalles como una pantalla más grande de 6,3 pulgadas (la pantalla del iPhone 16 tiene una diagonal de 6,1 pulgadas) y otras mejoras técnicas mucho más interesantes como la implementación del chip A19 o el incremento de la capacidad de su batería.
Se trata del modelo más barato de la línea iPhone 17 y ofrece una relación calidad-precio más que aceptable. Pero aquellos consumidores que planeen comprar un iPhone 17 en 2025 deben conocer una serie de curiosidades antes de decidirse que seguramente acabarán decantando la balanza.
Un frontal, por fin, como dios manda
El aumento del tamaño de la pantalla del iPhone 17 de entrada ha venido acompañado por otra novedad de gran relevancia: Apple por fin ha dado el salto a los 120 Hz. Tanto el iPhone 17 como el iPhone Air y los modelos iPhone 17 Pro cuentan con una tasa de refresco o frecuencia de actualización de entre 1 Hz y 120 Hz. Su gama media, hasta ahora, se limitaba a 60 Hz. Esta novedad mejora considerablemente la visualización con más imágenes por segundo.
Más por menos
Una de las cosas que más nos ha gustado este año con el lanzamiento del iPhone 17 —y no es la primera vez que sucede con Apple— es que el nuevo terminal sale a la venta con una configuración base de 256 GB de almacenamiento (memoria ROM) mientras que el iPhone 16 salió a la venta a partir de 128 GB... ¡por el mismo precio!
Unas selfies más alucinantes que nunca
El iPhone 17 base introduce un nuevo sensor de imagen de 24 megapíxeles en su cámara frontal, además, también cuenta con la tecnología de Center Stage, que ajusta automáticamente el encuadre y el zoom para mantener a los sujetos siempre enfocados. Y es que su sensor de imagen es cuadrado en lugar de rectangular, lo que ofrece la posibilidad de capturar un área mayor para las imágenes y una mayor flexibilidad para encuadrar al sujeto.
Más duro que una piedra
Apple ha protegido sus nueva camada de teléfonos móviles, incluyendo al iPhone 17, con la tecnología Ceramic Shield 2 de Corning. Este vidrio está situado en la pantalla del dispositivo, mientras que en la parte trasera se ha mantenido el vidrio Ceramic Shield tradicional. La segunda generación de esta tecnología ofrece una resistencia hasta tres veces mayor a arañazos.
Un gran procesador conlleva una gran memoria RAM
Apple ha equipado a su iPhone 17 con un chip A19 y con 8 GB de memoria RAM. Es el modelo de entrada más potente hasta la fecha y ofrece un rendimiento impecable con las últimas actualizaciones de software de Apple. Lo cual, además, implicará un prolongado ciclo de vida útil. En definitiva, es una compra muy acertada.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre el iPhone 17, un móvil con un diseño muy jovial que incorpora un hardware muy engañoso, dado que ofrece mucho más de lo que parece y, además, está disponible por 959 euros. El mismo precio que el modelo de entrada de la generación previa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar