Telefónica desplega mayor cobertura 5G en Asturias
Si veraneas en Asturias, vas a tener mejor 5G
Telefónica despliega cobertura mejorada en 22 concejos y 36 eventos clave del Principado
Si estás planeando unas vacaciones en Asturias este verano, vas a encontrarte con una conectividad 5G bastante mejorada en los principales destinos turísticos. Telefónica ha reforzado su infraestructura en 22 concejos y 36 eventos de relevancia regional, priorizando tanto zonas costeras como interiores con alta afluencia estival para que no te quedes sin cobertura cuando más la necesites.
La operadora ha centrado sus esfuerzos en destinos con mayor demanda estacional, según recoge Telefónica. Este despliegue combina tecnología de última generación con soluciones temporales específicas para festividades multitudinarias, algo que viene bien tanto para residentes como para los miles de visitantes que llegan durante los meses cálidos.
El plan territorial incluye 19 municipios costeros y 3 concejos del interior, cubriendo desde pequeñas localidades como Caravia (con menos de 1.000 habitantes) hasta grandes núcleos como Ribadesella y Llanes. Y es que el turismo asturiano no se limita solo a las playas, también hay mucho movimiento en el turismo rural de zonas interiores como Parres.
Más de la mitad de estos concejos cuentan con 5G de altas prestaciones en la banda de 3.500 MHz, una tecnología que permite servicios avanzados como el network slicing. Esta funcionalidad divide la red para aplicaciones específicas, algo especialmente útil para empresas del sector turístico que requieren conectividad dedicada para sus sistemas de reservas o pagos.
La operadora ha priorizado también 36 eventos estivales estratégicos, desde fiestas populares tradicionales como el Carmen en Cangas del Narcea hasta festivales musicales como el Bombastic en Llanera. Para estos eventos masivos, Telefónica ha desplegado unidades móviles temporales que complementan la infraestructura fija, así que no tendrás problemas de cobertura ni en las concentraciones más multitudinarias.
El enfoque técnico combina red de alta capacidad con flexibilidad empresarial. La banda 3.500 MHz no solo ofrece velocidades superiores y menor latencia para los usuarios finales, sino que también permite a las empresas locales aprovechar funcionalidades avanzadas como redes virtuales dedicadas. Esto viene especialmente bien para sectores como la hostelería, que puede beneficiarse de conexiones más robustas para gestionar reservas online o sistemas de pago.
Este despliegue responde a la economía estacional característica de Asturias, donde el turismo representa un motor económico fundamental. La operadora enfatiza que esta expansión forma parte de su compromiso con la capilaridad de la red, llegando incluso a concejos pequeños que experimentan un notable aumento poblacional durante el verano.
Aunque el plan cubre áreas estratégicas, persisten desafíos como la conectividad en zonas rurales más aisladas. Sin embargo, Telefónica ha demostrado que, incluso en regiones con geografía compleja, la tecnología 5G puede adaptarse a necesidades específicas. Este verano, su red no solo conectará a residentes y visitantes, sino que también sentará las bases para servicios innovadores en sectores como el turismo inteligente.