
Inteligencia artificial
ChatGPT pronto permitirá contenido erótico para adultos verificados, dice el jefe de OpenAI
Según OpenAI, a partir de diciembre de 2025 se activará para usuarios mayores de edad verificados un nuevo modo de “erótica” en ChatGPT, bajo el lema de “tratar a los adultos como adultos”

La compañía californiana OpenAI acaba de anunciar un cambio significativo en su política de contenidos para ChatGPT. Su consejero delegado, Sam Altman, afirmó esta semana que en su próxima versión de ChatGPT se abrirá la puerta a mensajes y contenidos de tipo erótico exclusivamente para usuarios adultos verificados, explicando que la empresa ya dispone de “nuevas herramientas” que les permiten relajar las restricciones que se impusieron hace meses al sistema.
¿Qué cambia exactamente?
Altman explicó en un post en la red social X que OpenAI, hasta ahora, había adoptado una política muy restrictiva con el fin de evitar riesgos, especialmente relacionados con la salud mental de los usuarios vulnerables. “Hicimos ChatGPT bastante restrictivo … para tener cuidado con los problemas de salud mental”, reconoció. Pero añadió: “sabemos que eso lo hizo menos útil o agradable para muchos usuarios que no tenían esos problemas”.
La novedad traerá dos elementos clave:
- Verificación de edad (age-gating): Altman indicó que en diciembre se desplegará el sistema que permitirá distinguir claramente a los mayores de 18 años, sin el cual los contenidos eróticos quedarán bloqueados.
- Contenido erótico opt-in: Sólo los usuarios que expresamente lo pidan podrán acceder al modo erótico. “Lo permitiremos … pero sólo si lo solicitas, no porque estemos maximizando el uso”, subrayó Altman.
Además, la compañía anuncia que el chatbot ofrecerá opciones de personalización de su “personalidad”, como usar emoji, tono amistoso o “actuar como un amigo”, siempre que el usuario lo desee
¿Cuáles son los riesgos y críticas?
Este giro no ha sido bien recibido por todos. El empresario y inversor Mark Cuban avisó de que la verificación de edad puede resultar débil y que la medida “va a volverse en contra”. Expertos en legislación y protección infantil se preguntan: ¿cómo aseguran que menores no accedan a contenidos eróticos? La socia del bufete Boies Schiller Flexner, Jenny Kim, planteó la cuestión con claridad: “¿Cómo van a asegurarse de que los niños no puedan acceder a las secciones exclusivas para adultos?”
A nivel regulatorio, estados como California ya han aprobado leyes que exigen a empresas de IA implementar controles más estrictos sobre chatbots “compañeros” y contenido adulto.
¿Qué ocurre desde diciembre?
Aunque los cambios se anuncian para diciembre de 2025, aún quedan preguntas sin respuesta: ¿qué nivel tendrá la verificación de edad?, ¿qué definiciones se usarán para “erótica”? ¿habrá control humano adicional?, ¿qué sucede con las versiones gratuitas frente a las de suscripción? OpenAI no ha dado detalles exhaustivos por el momento.
Lo que sí está claro es que la compañía se mueve hacia un modelo en el que los adultos tengan más libertad bajo condiciones verificadas, mientras mantiene la retórica de protección de los más vulnerables.
Para usuarios adultos, esto abre nuevas posibilidades: conversaciones más personalizadas, tono menos institucional, acceso a contenido que hasta ahora quedaba bloqueado. Pero también implica responsabilidad: las plataformas deben garantizar que los límites de edad funcionen y que los protocolos de seguridad sigan siendo robustos.
La medida evidencia un punto clave en la evolución de la IA conversacional: el equilibrio entre libertad de expresión, personalización del usuario y protección del más débil. En ese terreno, OpenAI parece haber decidido apostar por la libertad bajo verificación, mientras abre la puerta a un nuevo capítulo del chatbot: el del contenido adulto. Habrá que ver si esta apuesta funciona, y cómo responde la sociedad, los reguladores y los propios usuarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar