Espionaje

Esta es la web de la CIA en la que puedes preguntar lo que quieras sobre espionaje

Desde 2002 “Molly Hale” es el seudónimo que usa la agencia para responder a los internautas. Obviamente, no se sabe nada de “ella”, solo que efectivamente trabaja en la CIA.

CIA
Durante mucho tiempo se especuló que Molly era un chatbotCIACIA

Es, junto a la KGB, la agencia emblemática del espionaje a nivel global, pero más allá de ciertas noticias y más fantasías, la CIA intenta mantener un perfil bajo. Aunque al mismo tiempo persigue tener buena prensa. Así, desde 2002, la CIA ha utilizado el seudónimo “Molly Hale” para responder a determinadas consultas públicas. Desde 2019, dichas consultas pueden dirigirse a las cuentas de Twitter o Facebook de la CIA utilizando el hashtag #AskMollyHale. Y ahora también cuenta con su propia web.

Obviamente, la pregunta es¿quién es exactamente esta misteriosa Molly Hale? Su nombre es, lógicamente, un seudónimo. A lo largo de los años, ha habido varias “Mollys” diferentes, incluidos algunos hombres. Todas son personas reales que trabajan en la agencia. Algunas fueron Molly solo por un corto tiempo, mientras que otras se desempeñaron como Molly durante años. “Es un rol único y estamos emocionados de que se haya expandido a la esfera de las redes sociales”, explica la CIA en la web.

Para enviar una pregunta hay que seguir ciertas reglas. La forma más fácil de enviar una pregunta para Molly es en las páginas oficiales de Twitter, Instagram y Facebook de la CIA usando el hashtag #AskMollyHale.

“También puede enviarnos un correo electrónico a través de nuestro formulario de comentarios en CIA.gov (vea la opción “Contáctenos” ubicada en la parte inferior del menú de navegación desplegable). Solo asegúrese de usar nuestro hashtag, si desea que su pregunta aparezca”, añade la agencia de inteligencia.

Algunas reglas básicas a la hora de hacer las preguntas. Obviamente, hay muchas preguntas que no se pueden responder, sobre todo aquellas sobre teorías de la conspiración o estado de una solicitud para formar parte de la agencia. Tampoco responderá preguntas sobre política ni nada clasificado.

Las respuestas no son instantáneas: durante mucho tiempo se especuló que Molly era un chatbot, pero en su página afirma que es una persona real. ¿Qué podemos preguntarle entonces? Historial de misiones, armas, consejos para escribir una novela, qué tipo de reclutas buscan actualmente…