Eficiencia eléctrica

El sencillo truco que recomiendan los electricistas y que ayudará a facilitar tu día a día en casa

Este efectivo consejo también ofrecerá grandes ventajas a los profesionales que acudan a tu vivienda para arreglar algún tipo de problema eléctrico

Cuadro eléctrico donde se puede observar la pestaña que tiene que subir el usuario para que vuelva la luz / Foto: La Razón
Cuadro eléctrico donde se puede observar la pestaña que tiene que subir el usuario para que vuelva la luz / Foto: La Razónlarazon

Los españoles ya no sabemos vivir sin electricidad en nuestras casas. Así lo confirman los últimos datos aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que muestran cómo el consumo de electricidad volvió a crecer en los hogares españoles el pasado año. El consumo medio anual de electricidad en 2024, fue de es de 3.487 kWh por hogar, lo que equivale a un consumo mensual de 290,58 kWh.

Estos valores corresponden a una estimación media anual, ya que el consumo puede verse directamente condicionado por diferentes factores estacionales: como el uso de la calefacción durante los meses más fríos del invierno, o el del aire acondicionado en los meses de verano. Este consumo también está directamente relacionado con factores como el tamaño del hogar, el número de residentes o las diferentes necesidades energéticas que tiene cada vivienda.

 La tasa de inflación anual ha subido dos décimas en febrero, hasta el 6,1 %, debido al alza de la electricidad y los alimentos, según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC).
La tasa de inflación anual ha subido dos décimas en febrero, hasta el 6,1 %, debido al alza de la electricidad y los alimentos, según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC).Eduardo OyanaAgencia EFE

El hecho de que los consumidores puedan tener acceso a este tipo de información, será fundamental para que en el futuro tomen buenas decisiones que pueden afectar directamente a su economía. Según los datos publicados por IDEA, el pasado año el gasto medio anual relacionado con este consumo fue de 990 euros por hogar en España, aunque esta cifra puede variar en función de los factores anteriormente mencionados y del tipo de servicio contratado por los consumidores.

Los electricistas recomiendan seguir este consejo en nuestros hogares

Los expertos aseguran que la demanda de este tipo de energía no dejará de crecer en los próximos años en nuestro país. Los hogares españoles son cada vez más dependientes de la electricidad, y los dispositivos y aparatos eléctricos presentes en ellos no dejan de crecer con el paso de los años. Además de los clásicos como el frigorífico, la lavadora o el horno, cada vez son más las viviendas que han sustituido las antiguas placas de gas por unas modernas vitrocerámicas.

Este crecimiento hace que el centro de control de la instalación eléctrica de nuestras viviendas adquiera mucha importancia. Además de favorecer nuestra protección, el cuadro eléctrico de nuestra casa puede ser un aparato que te ayude a ahorrar algo de dinero en tu próxima factura de la luz. Para ello, los electricistas recomiendan etiquetar las palancas de este cuadro eléctrico, para saber cuál de ellas corresponde a cada uno de los diferentes aparatos electrónicos de la casa.

Imagen de un cuadro eléctrico
Imagen de un cuadro eléctrico Mossos d'Esquadra

Estos son los beneficios de etiquetar el cuadro de luz de tu casa

Es importante que identifiques claramente qué palanca corresponde a cada una de las diferentes estancias de tu casa. De esta forma, el día que necesites desconectar los plomos para arreglar algún problema eléctrico en el salón, no tendrás que estar probando con todas las palancas hasta dar con la que necesitas. Esto también ayudará a facilitar el trabajo de los profesionales que tengan que acudir en algún momento a tu vivienda para solucionar algún tipo de problema eléctrico. Por ello, los electricistas aseguran que identificar claramente cada palanca de este centro de control de la instalación eléctrica, puede aportar estos beneficios a tu día a día en casa:

  • Te ayudará a facilitar el diagnóstico: Si alguna vez se produce un corte de luz en tu casa, podrás saber rápidamente qué palanca es la que controla el suministro de electricidad de tu vivienda.
  • Podrás evitar cortes innecesarios de luz: Si por ejemplo necesitas arreglar algo en la cocina, podrás desactivar únicamente la palanca de esta estancia sin problema mientras mantienes el resto de la casa encendida.
  • Conseguirás ahorrar tiempo: Estas etiquetas te ayudan a actuar más rápido en casos de grave peligro por sobrecarga o cortocircuito. También te permitirá ahorrar tiempo a la hora de acertar con qué electrodoméstico desconectar. Es recomendable que desconectes por completo electrodomésticos como el horno o el microondas cada vez que vayas a limpiarlos.
  • Aportará más seguridad a tu vivienda: En función de cuáles sean tus necesidades, podrás seleccionar qué palanca desactivar, evitando de esta forma peligros eléctricos y protegiendo el resto de la instalación.