
Actualidad
Así será el vestuario de Melody para Eurovisión 2025
Gustavo Adolfo Tarí ha sido el elegido para vestir a la intérprete sevillana en el certamen de la canción más importante de Europa

Llegamos al mes de mayo y eso significa que entramos en época Eurovisión, ya que este próximo 17 de mayo Basilea buscará el sucesor de Nemo y del micrófono de cristal, trofeo que se le escapa a España desde el año 1969 con la victoria de Salomé(en el año anterior Massiel conquistó también el certamen musical). Melody buscará romper con el maleficio y conquistar Europa con 'ESA DIVA', que aunque las apuestas oficiales la sitúan 19º, eso sí con tendencia ascendente, la OGAE Poll (encuesta realizada por todos las asociaciones oficiales de Europa) es bastante favorable para la intérprete sevillana, terminando dentro del top 10 según los fans de Eurovisión tanto de Europa, como del resto del mundo. Otro punto muy a tener en cuenta es el vestuario de la artista sevillana para este multitudinario evento y el encargado para confeccionar todas las piezas ha sido Gustavo Adolfo Tarí, que en una reciente entrevista ha confesado que "se ha basado en la identidad de España y en una gran diva de nuestro país".
Experto en fusionar lo clásico con la vanguardia
La propuesta estilística de Gustavo Adolfo Tarí para Melody en Eurovisión no es simplemente un diseño escénico, sino una declaración artística que busca capturar la esencia de la canción 'ESA DIVA' y el recorrido personal y profesional de la cantante. En palabras del diseñador al medio RTVE, participar en este tipo de proyecto representa “todo un lujo”, especialmente en un evento que sigue desde su infancia y con el que siempre soñó colaborar. Tarí subraya el vínculo especial que mantiene con Melody, a quien define como una mujer luchadora, madre trabajadora y artista con gran talento. Esta conexión, tal como explica a Infobae en entrevista con la periodista Anabel Gómez Salvador, ha sido fundamental para crear un vestuario que va más allá de lo visual: es una extensión de la artista. La pieza, elaborada exclusivamente para la gala del 17 de mayo, pretende no solo destacar sobre el escenario, sino también transmitir un mensaje de empoderamiento, confianza y fuerza femenina, acorde al espíritu de la canción y de quien la interpreta.
Aunque el diseño final se mantiene en secreto para preservar el impacto escénico, Tarí ha adelantado algunas claves en su conversación con Infobae. El conjunto combina tradición y modernidad, con un enfoque artesanal que define su estilo y se alinea con la narrativa visual de Melody. “Está inspirado en algo muy nuestro y en la diva que tenemos en mente, pero llevada a un nivel superior”, señala. La colaboración entre ambos no es nueva: Tarí ha estado presente en cada fase de la candidatura eurovisiva, desde el videoclip hasta eventos destacados como la final de la Copa del Rey. Esta continuidad ha hecho posible una creación coherente y cargada de simbolismo. Para el diseñador, Eurovisión es mucho más que un concurso musical; es un escaparate global que le permite proyectar la moda escénica española como un producto emocional, teatral y técnicamente pulido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar